Ecoley

Becerril pide medidas para disminuir el impacto del menor llamado a declarar en juicio

    Soledad Becerril. eE

    Teresa Blanco

    La Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, ha remitido esta mañana al Congreso el estudio titulado La escucha del menor, víctima o testigo en el que formula recomendaciones para que la Administración Pública cumpla con el nuevo Estatuto de la Víctima en relación al menor, proponiendo medidas que "disminuyan el impacto emocional que sufren los menores cuando tienen que declarar o testificar"..

    De este modo, el estudio hace hincapié en la posición jurídica del menor y su derecho a ser escuchado en tres momentos claves del proceso penal: la sede policial, la preconstitución de la prueba y el juicio oral.

    Así, entre sus recomendaciones, señala que sería beneficioso para el menor instalar sistemas de videoconferencia y salas específicas en edificios judiciales que le permitan prestar declaración "en un entorno adecuado y acompañado por personas de su confianza", al tiempo que aboga por "utilizar un lenguaje comprensible y que no intimide al menor".

    También recomienda que se adopten las medidas necesarias para que los menores víctimas de delito no coincidan en sede policial con los presuntos autores. Otra recomendación insta a reforzar las oficinas de asistencia a las víctimas y que éstas cuenten con una persona que pueda acompañar a los menores a lo largo de todo el proceso penal.

    La Institución opina también que es necesario "reforzar la especialización policial para la atención de menores víctimas de delitos". En la línea, apuesta por que el personal que atiende a los menores "reciba formación sobre las novedades que incorpora el Estatuto de la Víctima en materia de derechos, formas de efectuar la declaración, motivación de las resoluciones y otros aspectos que inciden en la adecuada escucha al menor en el proceso penal".