Ecoley
Una senadora del opositor partido derecha niega los aportes irregulares del grupo Penta
La parlamentaria está implicada en la investigación de una presunta financiación irregular a su campaña electoral por parte de Penta, un conglomerado empresarial cuyos controladores y altos ejecutivos están en prisión preventiva acusados de delitos tributarios.
"El financiamiento de mi campaña se produjo dentro del marco de la ley", dijo von Baer en una rueda de prensa, y agregó que "jamás pedí a una persona que presentara una boleta (de honorarios) falsa a Penta".
Von Baer, quién fue ministra portavoz en el Gobierno de derechas de Sebastián Piñera (2010-2014), apeló a su fuero parlamentario para que la declaración se realizara en la oficina de sus abogados, en el centro de Santiago, hasta donde debieron trasladarse el Fiscal Nacional junto a su equipo de trabajo.
El caso Penta arrancó con una denuncia por fraude tributario contra los controladores del grupo, un banco de inversiones que maneja activos por más de 20.000 millones de dólares, por el que actualmente hay diez procesados, de los que cuatro están en prisión preventiva.
Los otros seis imputados están bajo arresto domiciliario u otras medidas cautelares. El exgerente general de Penta, Hugo Bravo, fue quien desveló las financiaciones irregulares de campañas políticas en 2013, tras ser despedido de su cargo.
Los políticos que habrían sido beneficiados pertenecen en su mayoría a la UDI, cuyo presidente, Ernesto Silva, sobrino de Carlos Délano, uno de los dueños encarcelados de Penta, dimitió hace algunas semanas.
En enero pasado se revelaron los correos que envió Ena von Baer a Délano, donde le indicaba que tenía que cubrir una "deuda importante" de 100 millones de pesos (unos 163.000 dólares) de su campaña electoral y terminaba el texto señalando "espero con ansias la respuesta".
"Sobre el correo, lo envié después de la campaña. Se origina por una deuda, es una petición por esa deuda. Ese correo nunca recibió una respuesta, por lo tanto yo jamás, nunca, recibí fondos de parte de empresas Penta", sostuvo hoy la legisladora.
En esa línea, la senadora insistió en que los correos no fueron contestados y que "el error está en la interpretación que hacen (los periodistas), porque lo que yo digo con mucha claridad en este correo es que a mi nunca se me recibió en empresas Penta".
No obstante, en las declaraciones judiciales de los excontroladores de Penta, Délano y Carlos Eugenio Lavín, ambos en prisión preventiva, aseveraron que el exsenador y fundador de la UDI Jovino Novoa habría tenido un rol clave en la financiación de la campaña senatorial de von Baer.
"Un día del año 2013 llegó Ena von Baer con Jovino Novoa para pedirnos si podíamos colaborar con su campaña, acordamos un monto y seguimos el procedimiento habitual. Se lo encargamos a Hugo Bravo", señaló Carlos Eugenio Lavín ante los fiscales del caso.
Al respecto, von Baer señaló a los periodistas que "yo estuve en algún minuto (en Penta), mucho antes, pero mucho antes, no en el 2013 o a principios. Sí, con Jovino para una discusión política nada más. Y lo importante, se lo dije hoy a los fiscales, nunca se habló de financiamiento", sostuvo.
La comparecencia de la senadora es la tercera y última, después de que su colega Iván Moreira y el diputado Felipe de Mussy (ambos de la UDI), hicieran lo mismo en esta arista política del caso.