Ecoley
Acusan fraude al mayor proveedor de atención médica a pacientes con Sida EEUU
Tres antiguos gerentes de AIDS Healthacare Foundation (AHF) demandaron la semana pasada a esta compañía por una supuesta red de fraude que pagaba sobornos a empleados y enfermos por captar más pacientes "en un esfuerzo por impulsar la financiación de programas de salud federal", recogió el canal NBC 6 South Florida.
Según la información recabada por este medio, la presunta red de estafa se extendió a una docena de estados de Estados Unidos.
Los empleados, al parecer, recibían cien dólares en bonos por referir a sus clínicas y farmacias a los pacientes que daban positivo en las pruebas de HIV y Sida.
La amplia red de fraude comenzó a operar en 2010 en la sede de la compañía en Los Ángeles, California, y se extendió a los programas en Florida y en otros estados.
La compañía provee atención médica a más de 400.000 pacientes en 36 países y es líder en la "identificación y tratamiento de unos 25 millones de personas que desconocen estar infectadas", de acuerdo con su página web.
El consejero general de la compañía, Tom Myers, negó que AHF pagara sobornos o violara la ley y aseguró que la compañía continuará cuidando de miles de personas infectadas de HIV o que padecen de Sida en Estados Unidos.
Los tres directivos fueron despedidos de AHF tras notificar a sus supervisores sobre la presunta mala praxis de la compañía, aun cuando sus abogados dijeron que sus clientes están protegidos por la Ley de Falsas Reclamaciones.