Imbroda se muestra feliz por el auto del Supremo y reitera que actuó de buena fe
Recibido entre aplausos en una rueda de prensa ofrecida en la sede del PP, Imbroda ha resaltado que, tras el auto del alto tribunal, queda demostrado que la justicia en España "funciona" ante los intentos de aquellos que quieren "retorcer la verdad", buscando lo que no pueden conseguir con los votos, que es "matar" al Ejecutivo local.
El presidente melillense ha dicho que nunca llegó a entender cómo su caso pudo llegar al Tribunal Supremo, máxime cuando lo que buscó con la contratación del abogado que ha sido investigada por el alto tribunal fue defender los intereses de los ciudadanos ante 150 denuncias presentada por los despidos de unas cooperativas que habían sido contratadas por un gobierno anterior al suyo, supuestamente, de manera irregular.
No obstante, ha considerado que el auto del Supremo allana el camino a otros miembros de su Gobierno que también se encuentran imputados por este mismo procedimiento o similares por el Juzgado de Instrucción número 2 de Melilla, que fue el que elevó el caso al alto tribunal por la condición de aforado de Imbroda, al ser también senador.
"Si yo no tengo prevaricación, no debe tenerla nadie más", ha afirmado Imbroda, quien ha enumerado los abogados que, de la misma manera que él lo hizo, por un contrato de arrendamiento de servicios, fueron contratados por gobiernos anteriores a él, incluso desde 1980.
En este caso concreto, ha sostenido que la contratación del abogado sirvió para tener que pagar a las cooperativas despedidas, que suponían el diez por ciento de la plantilla de la Ciudad Autónoma, alrededor de "3 millones en vez de 45" como reclamaban.
En este contexto, ha acusado a los partidos de la oposición, fundamentalmente a Partido Populares en Libertad (PPL), de haber querido "engañar" y "retorcer" la justicia en la que, según ha recordado, siempre ha confiado, por lo que lo que hará ahora es emprender acciones legales contra aquellos que han vertido falsas acusaciones contra él.
Tras conocerse la noticia del archivo y sobreseimiento libre, el mandatario autonómico y candidato del PP ha recibido un mensaje del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y la llamada de varios ministros y altos cargos del partido, a los que ha agradecido su apoyo, tanto antes con su imputación como ahora con el archivo.
Se ha preguntado "qué hubiese pasado" si, atendiendo a algunas voces, su partido no lo hubiese elegido cabeza de lista para las próximas elecciones del 24 de mayo.
"Todos somos inocentes hasta que no se demuestre lo contrario", ha dicho Imbroda, quien ha defendido que se estudie "caso a caso".
Según el presidente melillense, algunos han querido buscar "cinco patas al gato" y ha sostenido que su Gobierno y él se pueden equivocar "pero no metemos la mano".