Ecoley

El asesor fiscal de los Pujol se niega a declarar en la comisión del Parlament



    Barcelona, 16 mar (EFE).- El asesor fiscal de la familia Pujol desde 1983, Juan Antón Sánchez Carreté, se ha negado hoy a responder a los grupos parlamentarios en la comisión de investigación del fraude fiscal, alegando que debe guardar silencio profesional y que podría incurrir en un delito si revela datos de sus clientes.

    Sánchez Carreté ha hecho una primera intervención en la comisión de investigación del fraude fiscal en la que ha avanzado que no respondería a las preguntas porque, según el Código Penal, podría incurrir en un delito si da información de clientes.

    "Tengo la obligación de comparecer y por lo tanto estoy aquí, pero a la vez tengo obligación de mantener sigilo y reserva; se trata de cumplir la ley y no cometer un delito", ha subrayado el asesor fiscal, que ha lamentado que la comisión no reconociera los argumentos que presentó para no tener que declarar en el Parlament.

    "No tengo otra alternativa que mantener el silencio", ha dicho Sánchez Carreté, quien a partir de entonces no ha respondido a ninguna pregunta.

    Los grupos han criticado su actitud desafiante, al considerar que amplía las "sombras de duda" sobre el caso Pujol, e incluso CiU, tras dejar claro que respetaba su derecho a no responder, ha afirmado que les "hubiera gustado que declarara".

    También ha recibido reproches del presidente de la comisión, David Fernández (CUP), después de que ICV y CUP criticaran que el compareciente ni siquiera les miraba, a lo que Fernández le ha exigido "un mínimo respeto" por los diputados y "la Cámara de la soberanía de Cataluña", y le ha pedido que prestara atención.

    Ante su silencio, la comparecencia se ha convertido así en un carrusel de preguntas de los diputados, que han recordado que fue condenado a dos años de prisión y a pagar 1,2 millones de euros en 2003 por fraude fiscal, aunque finalmente fue indultado por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero; además de su inclusión en la "lista Falciani" por llegar a tener 950.000 euros en Suiza.

    El asesor sí que ha retomado la palabra al final de la comparecencia, cuando dicho que, según su interpretación, ha sido citado "única y exclusivamente en calidad de asesor fiscal" de Jordi Pujol padre y, como tal, se aplica la "norma de reserva y sigilo".

    Una interpretación que ha cuestionado David Fernández, quien ha leído en voz alta el objetivo de su citación: "Para que informe en relación a las tareas y problemáticas del fraude y evasión fiscal y prácticas de corrupción política que lleva la comisión y, conjunción copulativa, en calidad de asesor fiscal de Jordi Pujol Soley".

    ERC ha asegurado que volverá a pedir su comparecencia sin incluir la segunda parte -la de asesor fiscal de Jordi Pujol- para ver si así "lo entiende bien", mientras que Fernández ha dicho que prestará a Sánchez Carreté el libro "Pan, educación y libertad", de Petros Markaris, donde se muestra la "devaluación democrática que viven nuestras sociedades", ha dicho.