Asociaciones de derechos humanos harán balance el lunes del primer año de la reforma de la Ley de Justicia Universal
MADRID, 13 (EUROPA PRESS9
Los organizadores han celebrado el acto un día después del aniversario de la Ley Orgánica 1/2014, que, a su juicio, restringió este principio hasta hacerlo "prácticamente inoperante", con la consecuente "desprotección" de las víctimas de graves violaciones de derechos humanos e implantando un espacio de "impunidad contrario a las obligaciones internacionales contraídas por el Estado español".
En una mesa redonda analizarán el impacto de la reforma en algunos de los procedimientos abiertos en la Audiencia Nacional, como los casos del cámara José Couso, el Tíbet o El Salvador y la legislación española e internacional que afecta al principio de jurisdicción universal.
El magistrado José Antonio Martín Pallín patrono de la Fundación Internacional Baltasar Garzón y miembro de la Asociación pro Derechos Humanos de España; el jurista Manuel Vergara director del Departamento Jurídico de FIBGAR; Raúl Maíllo de la Asociación Libre de Abogados, y los representantes de la APDHE Maite Parejo y Vidal Martin con José Ramón Antón Boix responsable del área de Derechos Humanos del ICAM como moderador, abordarán esta materia a las 11.30 horas en el Colegio de Abogados de Madrid.