Hacienda publicará la lista de deudores a 31 de julio en el cuarto trimestre
Así lo han confirmado a Efe fuentes oficiales, que aseguran que se trata de personas físicas y jurídicas con potencial económico y a los que ya se les han pasado los plazos de ingreso en período voluntario.
Las mismas fuentes sostienen que de esta manera se propicia el cumplimiento voluntario e ingreso efectivo de las deudas y se dota de mayor transparencia las deudas tributarias.
Otra de las medidas que contiene la Ley General Tributaria es la publicación de las sentencias condenatorias firmes de los delitos contra la Hacienda pública que se confirmen tras la entrada en vigor de la reforma, aunque deriven de hechos acaecidos previamente.
El objetivo es que los incumplimientos tributarios más relevantes, que tienen reproche penal, sean objeto de publicación, y así concienciar a quienes no cumplen con sus obligaciones fiscales para que paguen y eviten el reproche social.
Asimismo, se ampliarán los plazos para el procedimiento de inspección al establecerse una duración de las actuaciones de 18 meses con carácter general (actualmente en 12 meses) y de 27 meses para entidades que estén en un grupo o que estén obligadas a auditarse (en la actualidad se contempla la posibilidad de prórroga por otros 12 meses).
Además, se regulan los casos tasados de suspensión y se suprimen los supuestos de cómputo de dilaciones, con el objetivo de dar mayor seguridad jurídica y menor conflictividad.