Ecoley

Resultado de autopsia a joven hispana crea dudas sobre versión policial



    Denver (CO), 28 feb (EFEUSA).- El informe de la autopsia de Jessica Hernández, la adolescente hispana de 17 años abatida por dos policías de Denver el pasado enero, parece contradecir la versión oficial que se ha dado sobre el incidente y ha provocando que se programen para hoy nuevas movilizaciones con el fin de pedir una investigación federal.

    Poco después de que el médico forense de Denver, James L. Caruso, hiciese público los resultados de la autopsia, decenas de familiares y amigos se congregaron anoche en el lugar donde falleció Hernández para encender velas frente a retratos de la joven y pedir "justicia para Jessica", además de informar que mantendrán la concentración el día de hoy.

    De acuerdo al informe del forense, el pasado 26 de enero "Jessie" Hernández habría recibido cuatro balazos cuando en un callejón en un barrio al este del centro de Denver los policías trataron de detener el carro que conducía, por tratarse aparentemente de un vehículo robado.

    La autopsia revela que Hernández tenía cuatro heridas: dos en el lado izquierdo del tórax, una en la pierna derecha y una en la pelvis (estas dos últimas, aparentemente causadas por la misma bala).

    Según se desprende del reporte oficial, ninguno de los disparos se realizaron desde corta distancia y dos de las balas fueron recuperadas del cuerpo de Hernández.

    Se desconoce el número total de disparos efectuados durante el incidente, aunque el informe policial señala que fueron "múltiples", y tampoco se ha revelado cuál fue el disparo fatal ni quien lo realizó.

    Según el Departamento de Policía de Denver, aquel día Hernández no habría acatado las órdenes de los uniformados y usó el vehículo para herir en la pierna a uno de los uniformados.

    No obstante, dos de los cuatro otros jóvenes que también estaban dentro del carro señalaron que los disparos se produjeron antes de que el vehículo impactase al policía y que el golpe se produjo precisamente porque Hernández, al ser alcanzada por las balas, perdió el control del automóvil.

    Por medio de un comunicado, el abogado de la familia Hernández, Qusair Mohamedbhai, indicó anoche que los resultados de la autopsia parecen negar el relato oficial y concordar con las declaraciones de los testigos.

    "El informe muestra que Jessie fue 'baleada' desde el lado del conductor y no desde cerca. Esos hechos socavan la versión del Departamento de Policía de Denver de que Jessie estaba manejando cuando los policías le dispararon", señaló Mohamedbhai.

    Según la autopsia, había alcohol en la sangre de Hernández, aunque por debajo del límite legal, y "rastros de cánnabis".

    Los policías que realizaron los disparos, Daniel Greene y Gabriel Jordan, siguen suspendidos.