Ecoley

Cuernavaca desplaza a Acapulco como el municipio más violento de México



    México, 10 feb (EFEMEX).- Cuernavaca desplazó a Acapulco como el municipio más violento de México, y a Morelos corresponde el índice de violencia más elevado entre los 32 estados del país, de acuerdo con un estudio divulgado hoy.

    El estudio del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal señala que en 2014 Cuernavaca (Morelos) tuvo el índice de violencia más elevado entre los municipios de más de 100.000 habitantes del país (223 en ese año).

    La organización no gubernamental asignó a Cuernavaca un índice de 62,19 en su listado, con lo que desplazó a Acapulco (Guerrero), que obtuvo 55,54 puntos y que había tenido el primer lugar en 2012 y 2013. El tercer lugar correspondió a Chilpancingo (Guerrero) con 49,83 puntos.

    El índice de violencia de Cuernavaca (62,19 puntos) es tres veces el calculado para todo el país (18,84).

    De los 20 municipios con el mayor índice de violencia, cinco corresponden al Estado de México, mientras que los estados de Morelos, Guerrero y Baja California cuentan con tres cada uno.

    El estudio se basó en las cifras publicadas en enero de 2015 por el Sistema Nacional de Seguridad Pública, correspondientes a los datos reportados por las fiscalías de las entidades federativas sobre los delitos de homicidio doloso, secuestro, violación, lesiones dolosas, robo con violencia y extorsión.

    Pese a haber sido desplazado del primer lugar entre los municipios más violentos, Acapulco es por tercer año consecutivo el que tiene la tasa más elevada de homicidios del país (69,60), la cual es cinco veces la nacional (13,31).

    De los 20 municipios con las tasas más elevadas de homicidios, cinco corresponden al estado de Guerrero, cuatro al de Sinaloa y tres al de Michoacán.

    Respecto a los estados, en 2014 correspondió a Morelos el índice de violencia más elevado con 34,05 puntos. Guerrero ocupó el segundo lugar con 32,89 y Baja California el tercero con 32,37 unidades.

    El puntaje de Morelos es casi dos veces superior al del promedio del país, de 18,84 puntos.

    Guerrero presentó la tasa más alta de homicidio doloso (43,67 por cada 100.000 habitantes), tres veces superior a la media nacional (13,31).

    Con 34,61 homicidios dolosos por cada 100.000 habitantes, Sinaloa ocupa la segunda posición y, con 30,67, Chihuahua ocupa la tercera.