La juez Servini no cree que Argentina investigue "muy rápido" la muerte de Nisman
En rueda de prensa, la jueza ha señalado que existen muchas dudas respecto a si se trató de un suicido o un homicidio puesto que hay elementos que sostienen ambas hipótesis.
"No lo sabe nadie, solo el tiempo nos dirá qué fue lo que pasó". ha agregado, aunque ha asegurado que no cree "que vaya a haber una investigación muy rápida".
En relación a la causa de la muerte, ha explicado que "hay detalles" que dicen que puede ser un suicidio y otros que puede ser un homicidio, si bien ha recordado que Nisman fue hallado muerto en su baño con la puerta cerrada, "lo que da la impresión de un suicidio".
Para Servini, se trata de un caso "muy lamentable" que afecta "mucho" a la imagen de la Justicia argentina en todo el mundo.
"Es un golpe muy duro porque es la primera vez que tenemos un fiscal suicidado o asesinado, jamás pasó, era un fiscal querido", ha destacado. "Espero que se pueda esclarecer", ha añadido.
Nisman fue encontrado muerto de un disparo en la cabeza en su domicilio horas antes de su comparecencia en el Congreso para informar sobre la denuncia contra la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, y políticos de su entorno por el supuesto encubrimiento prestado a Irán en el atentado contra la mutua judía AMIA.
El juez federal argentino Ariel Lijo dispuso medidas urgentes para resguardar las pruebas vinculadas con las escuchas telefónicas en las que el fiscal fallecido Alberto Nisman fundó su denuncia contra Fernández, por los delitos de "encubrimiento agravado, incumplimiento de deber de funcionario público y estorbo del acto funcional".
Según sostenía Nisman, la denuncia se basa en evidencias reunidas mediante escuchas telefónicas sobre las maniobras del Gobierno argentino para "librar de toda sospecha a los imputados iraníes" y "fabricar la inocencia de Irán".