Ecoley
La Audiencia Nacional inicia hoy el juicio de la banda de Cásper
"Cásper", condenado ya por robar obras de arte de la vivienda de Esther Koplowitz, era el cabecilla de una peligrosa banda en la que estaban implicadas otras 25 personas que también serán juzgadas en la sede de la Audiencia Nacional en San Fernando de Henares (Madrid), por decenas de delitos de amenazas, torturas, lesiones, blanqueo, narcotráfico, falsedad documental y tenencia de armas.
La Fiscalía explica cómo Suárez encabezó de 2009 a 2011, año en que fue detenido, una organización dedicada a los llamados "volcados de droga", es decir, a robar estupefacientes a otras bandas.
Entre los acusados se encuentran algunos de los narcotraficantes que fueron robados por "Cásper" y también su mujer, que se ocupaba de localizar a personas en las que su marido tenía interés.
El matrimonio, explica el fiscal, tenía un elevado nivel de vida que no justificaba su actividad profesional, "con gran gasto en restaurantes, salidas, ropas y viajes" y varios vehículos de lujo que no figuraban a su nombre.
Vivían en un dúplex en Majadahonda (Madrid) en cuyo registro se encontraron 33.600 euros en metálico (de ellos, 19 billetes de 50 euros en la habitación de una de sus hijas), así como relojes de lujo por 75.931 euros y otros objetos como un bastón eléctrico de 700 vatios.