Ecoley
El ministro de Justicia anuncia las novedades normativas para combatir la corrupción
- Buscará un término para desvincular el término imputado de precondenado
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, prevé mejorar la lucha contra la corrupción y la delincuencia, con cambios normativos y continuarán los trabajos sobre el Código Mercantil.
Ley del Poder Judicial
En las próximas semanas elevaré al Consejo de Ministros para su pronta remisional Parlamento de un Proyecto de Ley Orgánica del Poder Judicial que abordará distintos aspectos de nuestra organización judicial.
Enjuiciamiento Criminal
Se instaurará la garantía de la doble instancia penal que es una asignatura pendiente en nuestra legislación procesal penal, cuya carencia ha motivado la reiterada condena a España en los foros y Tribunales internacionales, tomando como punto de partida los trabajos realizados en el ámbito procesal penal.
Macroprocesos
Se reformará el procedimiento penal para que la instrucción de los asuntos complejos siga su curso sin necesidad de una concatenación sucesiva de piezas, de manera que los imputados puedan comparecer ante un tribunal en unos plazos razonables.
Plazo máximo de instrucción
Se fijará un plazo máximo para la fase de instrucción, haciendo compatible las necesidades propias de la labor de investigación con la duración de ese periodo. Se trata de un asunto delicado que deberá ser consensuado.
La figura del imputado
La imputación conlleva la consideración pública de precondenado, con independencia del sentido en que se concrete la investigación. Se consensuará un término que evite esos problemas.
Escuchas judiciales
El texto actual se limita a regular la interceptación de las comunicaciones postales. Esta falta de normativa ha sido, en varias ocasiones, base de condenas contra España del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
Conducción con embriaguez
En los supuestos en que la pena se ciña a multas y privación del permiso por conducción con embriaguez se evitará el consiguiente juicio, siempre y cuando el imputado acepte la propuesta de acusación que el fiscal le enviará por correo. Se aliviará la carga de trabajo de los tribunales.