Ecoley

Rubalcaba alerta de que sin seguridad la democracia "titubea"



    Madrid, 23 jun (EFE).- El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha destacado hoy que la salud de la democracia se basa en la libertad y en la seguridad con la que viven sus ciudadanos, y ha alertado de que si los ciudadanos no se sienten libres y seguros, "la democracia titubea".

    En la inauguración de un seminario sobre Educación, Cooperación y Seguridad Ciudadana, organizado por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Pérez Rubalcaba ha recordado que garantizar la seguridad ciudadana es una obligación del Estado y un elemento de legitimación del poder político.

    En presencia del viceministro de Justicia de Brasil, Ronaldo Teixeira; el secretario general de la OEI, Álvaro Marchesi; y el secretario general de la Secretaría General Iberoamericana, Enrique Iglesias, Rubalcaba ha subrayado que la mejor seguridad se basa en la prevención, la cohesión social y el desarrollo económico.

    El ministro del Interior ha expresado su preocupación por las nuevas amenazas trasnacionales que planean sobre la seguridad en todo el mundo, como el terrorismo internacional y el crimen organizado.

    Para Rubalcaba la "clave de bóveda" contra estas nuevas amenazas es la cooperación internacional en materia de seguridad porque, a su juicio, países más desarrollados son también países más seguros.

    En materia penitenciaria, el titular de Interior ha subrayado que la reinserción de los reclusos también es la garantía de una mejor seguridad en el futuro.

    En esta misma línea, el responsable de la Secretaría General Iberoamericana, Enrique Iglesias, ha alertado del peligro que suponen unas cárceles masificadas que se convierten en la "universidad del crimen", así como del reclutamiento de los jóvenes desamparados por parte de las redes del narcotráfico en muchos países iberoamericanos.

    Para luchar contra esta situación, Iglesias ha apostado por la educación, el crecimiento económico de calidad y la creación de empleo para que los jóvenes "no piensen que sobran en la sociedad".

    "Ésta no es una maldición bíblica, se puede abordar", ha dicho.

    Por su parte, el viceministro de Justicia de Brasil, Ronaldo Teixeira ha asegurado que el único modo de fortalecer el crecimiento económico y el bienestar social pasa por la seguridad "con ciudadanía".

    Seguridad entendida, ha explicado Teixeira, en el sentido más amplio, no sólo seguridad pública, sino seguridad jurídica y económica.