Ecoley
Denuncian al vicepresidente argentino por mentir en declaración patrimonial
Según la denuncia presentada por Margarita Stolbizer, a la que tuvo acceso Efe, los datos sobre los ahorros de Boudou en 2012 que figuran en el auto de procesamiento de la denominada causa Ciccone son diferentes a los de la declaración jurada sobre el patrimonio que presentó el vicepresidente a finales de ese año.
El documento expone que Boudou declaró siete cajas de ahorro en pesos, dólares y euros y dos cuentas corrientes en pesos en 2012, pero en el auto de procesamiento del juez federal Ariel Lijo constan 13 cuentas de ahorro en pesos, dólares y euros, 19 cuentas corrientes en pesos y dólares, tres cuentas a la vista y una única.
Stolbizer, diputada por la coalición de centro-izquierda Frente Amplio Unen, solicitó al juez que "se investiguen los hechos denunciados, determinando sus modalidades y responsables".
La omisión maliciosa de información en la declaración jurada de un cargo público está penada en Argentina con entre 15 días y dos años de prisión e inhabilitación especial perpetua.
El vicepresidente está procesado por presuntamente haber aceptado el 70 % de las acciones de la imprenta de papel moneda Ciccone Calcográfica en 2010, cuando era ministro de Economía, a cambio de ayudar a la empresa a levantar un pedido de quiebra solicitado por el Fisco por deudas impositivas.
Además, Boudou ha sido citado a declarar a mitad de julio en otra causa que investiga si adquirió un vehículo con documentación falsa.