El etarra Troitiño juzgado en un nuevo proceso de extradición a España
El etarra, vestido con pantalones rojos y cazadora verde, llegó acompañado al edificio judicial aparentemente relajado, acompañado por su abogado, Mark Summers.
Durante el proceso de extradición, la Fiscalía, en representación del Estado español, y la defensa expondrán sus argumentos.
Para Troitiño, de 56 años, este es un nuevo proceso de extradición tras haber sido detenido una segunda vez en Londres el pasado 13 de febrero cuando estaba en libertad condicional, por nuevos cargos imputados por la Justicia española.
El etarra, que ya cumplió una pena de 24 años en España por delitos cometidos en la pasada década de los años 80, estaba en febrero en libertad condicional a raíz de su primer proceso de extradición, a punto de resolverse después de que el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo (Francia) derogara la doctrina Parot.
Troitiño había sido detenido por primera vez, también por petición de España, el 29 de junio de 2012 en un piso del oeste de Londres, lo que dio inicio a un proceso de extradición que ahora se ha visto interrumpido por el comienzo de este segundo.
Para la primera detención, la Justicia española alegó que quería aplicarle la doctrina Parot, que hubiera alargado su condena, pero esta causa quedó obsoleta cuando Estrasburgo dictaminó que dicha doctrina no podía aplicarse de forma retroactiva.
La segunda detención, que motiva el juicio actual, le imputa integración en el aparato logístico de ETA y estar en posesión de documentación falsa, en alusión a documentos de identidad que se hallaron cuando fue detenido en 2012 en la capital británica.
Concretamente, el juez Pablo Ruz le acusa de haber falsificado su DNI al huir en 2011, hechos que hasta ahora se estaban investigando en una causa secreta, de acuerdo con fuentes jurídicas españolas.
Troitiño ha estado hasta ahora en libertad condicional con un régimen de arresto domiciliario entre las 19.00 GMT y las 7.00 GMT y deber fichar diariamente en una comisaría entre las 11.00 y las 12.00 GMT.
Antonio Troitiño fue autor, entre otros, de un atentado en 1986 contra un autobús de la Guardia Civil en la plaza de la República Dominicana de Madrid, en el que murieron doce agentes y hubo más de medio centenar de heridos.