El ex-conseller Ausàs (ERC) recurre al Supremo su condena por contrabando de tabaco y pide la absolución
LLEIDA, 20 (EUROPA PRESS)
"El planteamiento que haremos en el recurso de casación es pedir la absolución" ha explicado a Europa Press su abogado, Jordi Alis para quien se han vulnerado los derechos fundamentales de su cliente, y que ha mostrado su disconformidad con el aspecto formal.
Alis pidió en la primera sesión del juicio la nulidad de las grabaciones de vídeos hechas por los Mossos d'Esquadra con autorización judicial en el aparcamiento donde el exconsejero recogía el tabaco.
También pidió en las cuestiones previas la nulidad del registro de la vivienda del exconsejero, considerando que "no estaba motivado".
A preguntas de Alis, Ausàs explicó que los mossos no le habían explicado por qué registraba su domicilio: "No me dijeron por qué registraban mi casa, se llevaron hasta el dinero de las huchas de mis hijos".
INEXISTENCIA DE GRUPO ORGANIZADO
El abogado del exconsejero planteará en su escrito también que la calificación jurídica de los hechos como delito continuado no es correcta así como la inexistencia de grupo organizado: "Ausàs compra en el box y va a Barcelona. La única relación que hay con los otros imputados es con el tal Ramón para pagarle y ya está", ha explicado Alis.
El abogado tiene cinco días para preparar el recurso anunciando los motivos y, una vez presentados los de todas las partes, 20 días más para formalizarlo antes de remitir la causa al Supremo, y, según sus cálculos, la sentencia del Supremo puede tardar entre doce y dieciséis meses.
Alis se ha mostrado enfadado por la manera en la que ha conocido la sentencia, ya que, según ha explicado, fue el propio Ausàs quien le llamó para decirle que la había conocido por los medios de comunicación: "Es inadmisible, la Audiencia la comunica antes a los medios que a las partes. Horroroso", ha afirmado.