El único encarcelado por los ERE pide rebajar su fianza a mil euros
Pascual, en un escrito al que ha tenido acceso Efe, afirma que sus quince meses en prisión "han agotado su tesorería, que se encuentra exhausta".
"Necesito encontrar un nuevo trabajo que me permita generar nuevos ingresos para poder pagar mis deudas actuales, pero mi permanencia en prisión lo imposibilita", dice Pascual, quien recuerda que han pasado cuatro semanas desde la última rebaja a 10.000 euros sin haber podido reunir esa cantidad.
Afirma que "resulta patente" su imposibilidad material de afrontar esa cantidad y cualquier otra similar, dado que los juzgados han acordado "toda suerte de embargos y prohibiciones" contra él y sus familiares.
Por ello, si no se produce una anulación o una "considerable reducción de la fianza impuesta", amén de causar un manifiesto agravio comparativo con otros imputados, "se estaría convirtiendo en ilusoria la posibilidad ofrecida al imputado de gozar de libertad provisional y se le estaría imponiendo el cumplimiento de una pena anticipada".
Recuerda en su escrito que el juzgado central de instrucción número 6, que lo mantiene imputado por el caso Eurobank, rebajó el pasado 29 de mayo su fianza a 5.000 euros, y por ello solicita a la juez de los ERE, Mercedes Alaya, que sitúe su caución en 1.000 euros, única cantidad que puede afrontar.
Tras recordar que es el único de los imputados por los ERE que alcanza tantos meses encarcelado, Pascual se compromete, en caso de quedar libre, a personarse en un juzgado todos los días de la semana, obligación que ya atendió "puntualmente durante dos años" por orden del juzgado central.
Pascual, encarcelado en marzo del 2013 por las presuntas sobrecomisiones que su empresa cobraba a la Junta, ha visto rebajada su fianza ocho veces, desde los 600.000 que le impuso la Audiencia de Sevilla en mayo del 2013.