Ecoley

La tasa de criminalidad baja en Parla casi un 50 por ciento en un año y medio



    Parla, 17 jun (EFE).- La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, ha presidido hoy la Junta Local de Seguridad en Parla, donde ha anunciado que la tasa de criminalidad ha bajado un 2,36 por ciento en lo que va de 2014, lo que supone una mejora del 48,36 por ciento respecto al año 2012.

    En febrero de 2013, la delegada del Gobierno en Madrid presidió por última vez la Junta Local de Seguridad en Parla para anunciar un plan especial para disminuir la tasa de delincuencia en la ciudad, que había aumentado un 46 por ciento durante 2012.

    "Ahora, se ha conseguido algo que hace un año parecía casi imposible. En ese momento Parla tenía una delincuencia muy superior al resto de la Comunidad. En el último año se ha hecho un trabajo muy importante y se ha conseguido no sólo frenar ese ascenso, sino bajar la delincuencia", ha manifestado Cristina Cifuentes.

    La reorganización e incremento de los efectivos policiales para garantizar una mayor presencia en la calle; operativos de carácter preventivo contra las tipologías delictivas más comunes; y un aumento de la colaboración entre Policía Nacional y Local han sido los tres ejes en los que se ha sustentado esta mejoría.

    "Los delitos que generan mayor alarma social han caído de forma importante. El robo en el interior de viviendas ha bajado casi un 40 por ciento; ha bajado también casi un 30 por ciento el robo con fuerza en locales comerciales; y han disminuido un 42 por ciento el robo de vehículos", ha enumerado la delegada del Gobierno.

    La eficacia policial ha crecido un 9,6 por ciento y se ha registrado un notable incremento de las actas de intervención de drogas.

    Cifuentes ha expresado que estos favorables resultados se incrementarán, ya que se ha incorporado un equipo de la Unidad de Prevención y Reacción de la Policía Nacional, en horario nocturno, "que hará posible una mayor eficacia y operatividad".

    Por su parte, el alcalde de Parla, José María Fraile, ha catalogado estos datos como "muy satisfactorios" y ha señalado que les obliga a trabajar "más si cabe, mejor y más coordinados".