Ecoley
El CGPJ considera justificado que se prohíba a los jueces opinar sobre casos
El proyecto elaborado por el Ministerio de Justicia pretende que los jueces y magistrados no puedan verter opiniones de ningún tipo en los medios de comunicación sobre los procedimientos judiciales que se encuentren abiertos, es decir, desde el inicio de la instrucción hasta el fallo de la sentencia.
En el informe que debatirá el próximo día 26 el pleno del órgano de gobierno de los jueces se señala que esta prohibición de comentar asuntos pendientes ante los tribunales y sobre las resoluciones judiciales "puede considerase justificada y proporcional, en tanto sirve al fin de preservar no sólo la independencia y la imparcialidad de la justicia, sino también su imagen y la apariencia de independencia e imparcialidad de la misma".
Según ha informado el Poder Judicial, el informe aconseja, no obstante, modificar el precepto, que sitúa en el mismo nivel a los jueces y a las asociaciones, para establecer "distintos límites al ejercicio de las libertades de expresión e información" por parte de las organizaciones judiciales.
También se aconseja modificar el precepto "optando por una regulación en términos positivos, no en términos de prohibición", sobre todo cuando el precepto no establece una sanción para el caso de incumplimiento.
La comisión permanente del CGPJ considera que el anteproyecto debería recoger expresa y explícitamente los bienes constitucionales que justifican la restricción del derecho de expresión e información de los miembros de la Carrera Judicial, como es el caso de la independencia judicial.
También considera que el texto debería especificar que la limitación es "admisible" cuando la opinión que expresen los magistrados y las asociaciones "pueda provocar una perturbación en el juez al que corresponde el conocimiento del asunto de actualidad".