Ecoley

Declaran culpables a 3 hombres de secuestrar y asesinar a un periodista hondureño



    Tegucigalpa, 24 mar (EFE).- Un juzgado de Honduras declaró hoy culpable a tres hombres por el secuestro y posterior asesinato en mayo de 2012 del periodista Alfredo Villatoro, y anunciará el 25 de abril próximo la sentencia por esos delitos, que incluyen la cadena perpetua.

    Osman Fernando Osorio, su hermano Edgar Francisco Osorio y Marvin Alonso fueron declarados "culpables de secuestro agravado y posterior asesinato" de Villatoro, según la resolución dictada por el tribunal de Sentencia de la Corte Suprema de Justicia de Honduras.

    El secuestro agravado en Honduras es castigado con una pena que va desde 40 años de cárcel hasta la cadena perpetua, mientras que el delito de asesinato con entre 15 y 20 años, según el Código Penal.

    Villatoro, quien tenía 47 años cuando fue asesinado y trabajó dos décadas en HRN, una de las principales empresas de radio del país, fue secuestrado el 9 de mayo de 2012 cuando iba en su vehículo hacia la emisora, y una semana después su cuerpo fue hallado con dos tiros en la cabeza en una calle en el extremo sur de Tegucigalpa.

    Los jueces hondureños enviaron a los acusados a la Penitenciaria Nacional de Honduras, a unos 25 kilómetros al norte de Tegucigalpa, y fijaron para el 25 de abril la audiencia de individualización de pena y sentencia.

    El juzgado también absolvió a las hermanas Katherine y Jessica Zambrano, y a Marvin Enrique Oliva, acusados de complicidad en el secuestro del periodista, y ordenó su "libertad inmediata" tras casi un año en prisión, según el fallo.

    Al finalizar el juicio oral Carlos Andrés Villatoro, hijo mayor del comunicador asesinado, dijo a periodistas que "es un momento difícil", pero que aún falta dar con el paradero de los autores intelectuales del crimen.

    "Sabemos que mientras no se llegue a los autores intelectuales cualquier otro periodista sigue corriendo el mismo riesgo", señaló con los ojos llorosos el hijo del comunicador.

    Entre 2010 y 2013 murieron de manera violenta 33 periodistas en Honduras, incluido Villatoro, según datos del estatal Comisionado de los Derechos Humanos.