Ecoley

El arquitecto del hotel del Palau ignoraba que el proyecto lucraba un particular



    Barcelona, 11 mar (EFE).- El arquitecto del despacho Tusquets Carles Díaz, imputado por su papel en la tramitación urbanística del hotel del Palau de la Música, ha alegado hoy que siempre ignoró que el proyecto iba a lucrar a un constructor particular, y se ha escudado en un socio al que afirma delegó sus gestiones.

    Díaz, para quien la Fiscalía pide una condena de más de cuatro años de prisión, ha declarado hoy en el juicio que se celebra en la Audiencia de Barcelona por presunto tráfico de influencias en la tramitación del caso Hotel contra los exresponsables del Palau Fèlix Millet y Jordi Montull y la antigua cúpula de Urbanismo del Ayuntamiento de Barcelona.

    El arquitecto ha afirmado que se limitó a gestionar, por encargo de Millet y Montull, los trámites urbanísticos necesarios para sacar adelante el proyecto del hotel, convencido de que la Fundació Palau de la Música seguía siendo propietaria de las fincas donde se iba a construir el establecimiento, pese a admitir que en el proceso trató en varias ocasiones con el promotor que las había comprado, Manuel Valderrama, de Olivia Hoteles.

    La Fiscalía, y también la juez que instruyó el caso, cree que los imputados por el caso Hotel promovieron irregulares modificaciones urbanísticas para construir el establecimiento, a sabiendas de que el proyecto era una "operación especulativa" que beneficiaba a un promotor particular.

    El fiscal, Antoni Pelegrín, ha exhibido hoy ante Carles Díaz múltiples correos electrónicos que, a su juicio, demostrarían las gestiones que este llevó a cabo para desencallar el proyecto, pero en la mayoría de casos el arquitecto ha argumentado que ni siquiera los había leído porque su secretaria tiene órdenes de archivar todos los mensajes que no requieren respuesta inmediata.

    Asimismo, en distintas ocasiones el imputado ha desviado la responsabilidad sobre la tramitación urbanística del proyecto en el arquitecto del despacho Tusquets Xavier Sust y en el abogado Lluís Saura, que tenía encomendado el asesoramiento jurídico en el proyecto impulsado por Millet.

    Aunque en su declaración en instrucción no lo implicó, Díaz ha mantenido hoy ante el tribunal que delegó en Sust -en quien confiaba "plenamente"- los trámites realizados ante el Ayuntamiento para lograr la modificación urbanística para construir el hotel, expedientes en los que siempre se hizo constar a la Fundació Palau de la Música como propietaria de las fincas.

    Carles Díaz, que trabajó con Millet y Montull desde los años 80, ha afirmado que estaba convencido de que la Fundació Palau de la Música era la promotora del proyecto hotelero, cuya construcción exigió una permuta urbanística con un edificio de la Generalitat que pasó a tener la calificación de equipamientos pese a que inicialmente era residencial, con lo que perdía valor.

    De haber sabido que no era así, ha precisado el arquitecto, habría "dado las instrucciones para cambiarlo", pero, ha recalcado, todos los trámites urbanísticos de su despacho -que contaba con más de 70 profesionales- "salían con el visado de Sust", arquitecto que está previsto que declare como testigo en el juicio.

    El acusado ha afirmado que de todos los trámites que realizó para el proyecto urbanístico respondía ante la Fundación, no ante Valderrama, pese a haber firmado con él un contrato de servicios, y ha insistido en que ignoraba que Millet tenía la intención de vender los solares del hotel a un tercero.

    El juicio por el caso Hotel proseguirá mañana con la declaración del ex teniente de alcalde de Urbanismo Ramon García-Bragado, inicialmente prevista para esta tarde pero suspendida por un fallo informático.