Ecoley
Aprobada la limitación de la justicia universal en España con el voto del PP
El texto ha obtenido 180 votos a favor y 137 en contra y ha contado solo con el apoyo del grupo popular, mientras que todos los de la oposición han mostrado su rechazo a esta iniciativa que ahora debe ser aprobada en el Senado y que ha superado el trámite del Congreso con la asistencia del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón.
La reforma supone que solo se puedan investigar y enjuiciar en España delitos graves cometidos fuera del territorio nacional como los de genocidio y lesa humanidad cuando la causa se dirija contra españoles o extranjeros que hayan adquirido la nacionalidad española con posterioridad a la comisión del hecho o cuya extradición hubiera sido denegada por las autoridades españolas. Ello cuando se haya interpuesto querella por el agraviado por el Ministerio Fiscal.