Asociaciones piden que la sentencia sobre el céntimo sanitario no conlleve más recortes
La FADSP recuerda que "nunca" estuvo a favor de este impuesto porque, aunque se llamara "sanitario", era un ingreso de las CCAA que podía acabar siendo destinado a cualquier finalidad sin relación alguna con la sanidad como "así sucedió en la mayoría de los casos".
"Nos tememos que algunas comunidades autónomas intenten aprovecharla -la sentencia- para profundizar los recortes, lo que rechazamos totalmente", manifiesta en una nota de prensa.
La plataforma reclama desde "hace tiempo" una financiación finalista de la sanidad que se base en los impuestos generales establecidos, de manera que "graven de forma progresiva a las grandes fortunas".
"No como ocurre hasta el presente -concluye- en que las grandes corporaciones prácticamente no cotizan a Hacienda mientras que los trabajadores y las rentas bajas son los que sufren una gran presión impositiva".
Por su parte, la asociación El Defensor del Paciente asegura que el céntimo sanitario es "ilegal" pero también lo es "cobrar" por otros copagos "que se está aplicando o se querían aplicar".
Cita, entre ellos, el euro por receta, "pagar por estar en un sillón acompañando al paciente", por la historia clínica, los informes médicos, por la tarjeta sanitaria y por algunos servicios de la Dependencia.
"Se les tenía que caer la cara de vergüenza que les llamaran la atención un día sí y otro también del fiasco y abuso en la gestión sanitaria por parte de los que, en lo único que piensan, es en la recaudación", asevera en un comunicado.