Pedro Castro no se presenta al Pleno de Getafe que oficializa su dimisión
En un Pleno en el que los únicos puntos del Orden del Día eran para dar cuenta de la dimisión de cinco concejales, los cuatro del PSOE no se han presentado en el Consistorio y sólo lo ha hecho la edil de Izquierda Unida (IU), Sylvia Uyarra.
"Estoy en este último Pleno dando la cara, no sólo por mí, sino por mi organización, IU de Getafe y de Madrid. He ostentado el cargo como presidenta en la mesa de contratación de 2003 a 2009 y nunca hubo ningún reparo por parte de ninguna empresa, cooperativa, ni del propio PP. Mi cometido era meramente coordinar la mesa, sin entrar a valorar informes, y no era miembro de la Junta de Gobierno", ha comenzado argumentando.
Uyarra ha asegurado tener el apoyo de su partido y ser inocente, pero ha explicado que dimite "por ética política", algo que antepone a su cargo público, y ha sentenciado que en el caso aparcamientos "no están todos los que son ni son todos los que están", pero que esto "le toca ahora dictaminarlo a la Justicia".
Por su parte, la secretaria general del PSOE de Getafe, Sara Hernández, ha justificado la incomparecencia de los ya exconcejales de su partido "para no ayudar al PP a ahondar en este caso y a hacer más circo del que ya ha hecho".
"Con el formato de este Pleno, que ya vimos ayer en la Junta de portavoces cómo lo quería enfocar el PP, por dignidad política y por respeto a los cuatro compañeros el PSOE decidió que no íbamos a contribuir. El PP no quería que los ediles dimitidos dieran explicaciones, sino que quería mofarse y reirse", ha censurado.
Ante un Pleno abarrotado de vecinos, con algunas pancartas con lemas como "La corrupción fuera de Getafe", el portavoz del PP, Manuel Ortiz, ha manifestado que le hubiera gustado poder decirle en persona a Castro "que en política uno no puede perpetuarse en el poder tantos años, porque tiene estas consecuencias y ahora sale de este Ayuntamiento de la peor forma posible".
El portavoz popular también ha criticado que la exconcejala Cristina González "no haya tenido la valentía de presentarse en este Pleno, ya que el caso se origina porque adjudicó las obras de uno de estos cinco aparcamientos a una cooperativa presidida por su marido y de la que su padre era el secretario y su madre la tesorera".
Hay que recordar que el caso aparcamientos comienza en mayo de 2009, cuando el PP presentó una denuncia ante estas irregularidades, en la que añadía que las cinco cooperativas adjudicatarias de estos proyectos se crearon en la misma fecha, tienen la sede en el mismo domicilio (calle Madrid, nº 30, 1º A, en Getafe), y pertenecen a la misma gestora, Roblepark SL.
A principios de este mes, el Juzgado de Instrucción número 7 de Getafe dictó un auto de procesamiento contra los cinco concejales que hoy han dimitido oficialmente y solicitó la apertura de juicio oral.