Ecoley

Human Rights Watch pide a Pérez Molina elegir a Fiscal comprometido justicia



    Guatemala, 15 feb (EFE).- La organización Human Rights Watch (HRW) pidió hoy al presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, que el próximo Fiscal General que deberá elegir sea un profesional comprometido con la Justicia, y que dé seguimiento a los avances alcanzados en la lucha contra la impunidad.

    En una misiva enviada al mandatario guatemalteco, José Miguel Vivanco, director ejecutivo de HRW, reconoce que "en los últimos años Guatemala ha logrado importantes avances para reducir la impunidad y afianzar el estado de derecho".

    "Se han conseguido resultados satisfactorios en la investigación y el juzgamiento de importantes casos vinculados con corrupción en las altas esferas y delincuencia organizada, y se ha reducido la impunidad en casos de delitos violentos", señala la carta.

    Esos "importantes avances", indica, "han sido posibles gracias a los esfuerzos de distintos actores en Guatemala, principalmente el Ministerio Público, bajo la conducción de la actual Fiscal", Claudia Paz y Paz, cuyo mandato de cuatro años fue recortado por disposición de la Corte de Constitucionalidad.

    Para garantizar la continuidad de esas iniciativas, HRW urgió al mandatario a que la persona que sea elegida como nuevo Fiscal General sea "idóneo" para evitar retrocesos en el fortalecimiento del sistema de justicia y la lucha contra la impunidad.

    "Si la actual Fiscal General y los miembros de la Corte Suprema son reemplazados por personas que carecen de la idoneidad, independencia y credibilidad que se necesitan para desempeñar estas altas responsabilidades, los logros conseguidos recientemente en el terreno de la justicia y el estado de derecho podrían detenerse, o incluso revertirse", advirtió la organización internacional.

    De acuerdo con la legislación guatemalteca, Pérez Molina deberá designar al nuevo Fiscal General de una nómina de seis candidatos que le presentará una comisión de profesionales que los elegirá de entre los abogados que presente sus candidaturas.

    Pérez Molina tendrá "un rol decisivo al elegir a uno entre los seis postulantes seleccionados por la comisión. Se trata de una responsabilidad que no sólo incidirá en su presidencia, sino que además podría ser determinante para el futuro del estado de derecho y la democracia en Guatemala", agregó.

    El nuevo Fiscal General del país será designado para un período constitucional de cuatro años, el cual iniciará en mayo próximo.