Ecoley

El abogado de la infanta cree que doña Cristina quedó tranquila tras declarar



    Barcelona, 11 feb (EFE).- El abogado Jesús-María Silva, uno de los defensores de doña Cristina, cree que la infanta quedó tranquila tras su declaración como imputada ante el juez del caso Nóos, el pasado sábado, por lo que cree que ahora es tiempo de "reflexión" por parte del juez, al que contribuyen con un "silencio respetuoso".

    En declaraciones a los periodistas en Barcelona, Silva ha afirmado que él, como abogado, quedó "encantadísimo" con la declaración de la infanta, que el sábado sostuvo ante el juez José Castro que se desentendió de la gestión de Aizoon, la empresa que creó al 50 % con Iñaki Urdangarin, porque confiaba plenamente en su marido.

    A la pregunta de una periodista sobre si la infanta, al igual que sus letrados, también había quedado tranquila tras su declaración, Silva ha sido escueto: "creo que sí".

    Ante los periodistas, el abogado ha evitado hoy entrar en mayores concreciones, ya que cree que, una vez llevada a cabo la declaración de la infanta, se ha entrado en un "momento de reflexión" por parte del juez, al que contribuyen manteniendo un "silencio respetuoso".

    "Creemos que el silencio respetuoso de las partes es una ayuda importante para esa reflexión del juez y, por lo tanto, no vamos a opinar sobre ninguno de los incidentes que han ido saliendo a la luz", ha señalado Silva, al ser preguntado sobre la filtración de un vídeo de la declaración de la infanta.

    Según el letrado, tanto él como Miquel Roca, el otro abogado de doña Cristina, se han propuesto no hacer valoraciones mientras no haya ningún acto procesal que les obligue "a tomar algún tipo de posición, bien procesal o bien extraprocesal".

    Por este motivo, Silva ha asegurado que no harán ningún tipo de valoración sobre la posible petición del fiscal hasta que se notifique a las partes.

    Además, ha apuntado que todavía es "muy pronto" para empezar a trabajar para rebatir la posible petición fiscal de que la infanta pague 600.000 euros como responsable civil a título lucrativo.

    Ante la insistencia de los periodistas, Silva ha evitado explicar si la infanta está molesta por la filtración del vídeo de su declaración.

    No obstante, ha hecho una reflexión general, en el sentido de que "a nadie le gusta que se produzcan filtraciones". Por este motivo, ha sostenido que todas las partes tendrían que respetar el secreto del sumario y los medios de comunicación "no deberían incentivar que ocurran estas cosas".

    Silva tampoco ha querido entrar en detalles sobre si es posible que haya un acuerdo entre las partes para tratar de rebajar la petición de penas y, en este sentido, ha recordado que la ley permite que haya un acuerdo hasta justo el momento antes de que se dicte sentencia.