Ecoley

Suben un 10% las quejas ante el Síndic por "erosión de los derechos sociales"



    Barcelona, 21 ene (EFE).- El informe anual del Síndic de Greuges de 2013 presenta una "clara evidencia de la erosión de los derechos sociales" durante el último año, lo que ha provocado un aumento del 10% del número de quejas presentadas ante el defensor del pueblo catalán.

    Según ha explicado hoy el Síndic de Greuges, Rafael Ribó, en rueda de prensa, su informe correspondiente al año 2013 refleja que el 39,3 % de las quejas que ha tramitado corresponden a temática social, y el 55 % de éstas las han presentado por mujeres.

    En un 85 % de los casos tramitados durante el 2013 por el síndic, la administración ha aceptado la resolución del defensor del ciudadano y en un 13 % la ha aceptado sólo parcialmente, hecho que constata "el creciente grado de consciencia por parte de la administración y el sector privado del trabajo del síndic", ha subrayado Ribó.

    El Síndic de Greuges ha anunciado que para este año 2014 sus prioridades van a ser trabajar por disminuir la pobreza energética y defender el modelo europeo de "la segunda oportunidad" en el caso de los desahucios.

    Rafael Ribó ha señalado que el aumento del número de quejas presentadas frente al síndic en el último año "demuestra que la ciudadanía cree en el ejercicio del derecho democrático de la queja", y ha apuntado que la queja es un "acto democrático y no un pataleo".

    Desde el 2009, el defensor del pueblo catalán ya advertía de "pequeñas puntas" en las políticas públicas que podían conducir a algunos sectores de la sociedad a la exclusión social y, en el 2013, se ha verificado que estas políticas afectan directamente a los "derechos sociales de las personas, que no debemos olvidar que son derechos personales, reconocidos individualmente", ha comentado Ribó.

    El número total de actuaciones del síndic se ha incrementado en un 8 % frente al año pasado, aunque el 30,3 % de las quejas presentadas en el 2013 se han descartado al no apreciarse ninguna irregularidad por parte de la administración, constatando "el rigor" de la institución, ha destacado el defensor del pueblo catalán.

    En total, el Síndic de Greuges ha recibido más de 9.000 quejas a lo largo del año pasado y, además, ha disminuido el tiempo de resolución del problema por parte de la institución: de los 170 días de media que registraba en el 2010 a 121 días de media en el 2013.

    Finalmente, Ribó ha subrayado los "86 desplazamientos territoriales" que ha realizado la oficina del síndic para recoger todas las quejas que puedan surgir en la totalidad del territorio catalán, y ha manifestado su intención "de aumentar" esta cifra en los próximos años.

    La rueda de prensa de hoy ha tenido el objetivo de, según Rafael Ribó, "divulgar las cifras más destacadas" del informe anual elaborado por el síndic en el 2013, y el documento completo se entregará el 6 de febrero a la presidenta del Parlament, Núria de Gispert.