Ecoley
Inicia juicio a mexicanos y guatemaltecos por matanza en Guatemala
La presidenta del Tribunal, la jueza Janeth Valdés, inició la audiencia oral y pública con base en las evidencias presentadas por el Ministerio Público (MP) a principios del año pasado, representada en este proceso por el fiscal Aldo Chapas.
La Fiscalía acusa de los delitos de asesinato y secuestro a los mexicanos José Luis Santiago, alias "comandante Tripio" y Jorge Hernández Méndez "comandante Furcio".
También a los guatemaltecos Hugo Álvaro Gómez, "comandante Bruja" y supuesto jefe del grupo; Ludwin Celada, "comandante Lombríz"; Germán Icó, "comandante Taltuza"; Daniel Castillo, "comandante Fresa", Elder Morales y Luis Gustavo Cal.
Los supuestos Zetas fueron detenidos durante el 2011 y de acuerdo con el Ministerio Público participaron entre el 14 y 15 de mayo de ese año en la matanza a tiros y decapitación de 27 labriegos guatemaltecos.
La matanza se perpetró en la finca Los Cocos, del municipio de La Libertad, en el departamento norteño de Petén, fronterizo con México y Belice.
Un grupo de hombres fuertemente armados llegó a la finca y asesinó a los guatemaltecos por una venganza entre narcotraficantes, de acuerdo con las investigaciones.
En el lugar de la masacre las autoridades localizaron un escrito con la siglas "Z-200".
Los Zetas, que surgieron como brazo armado del también mexicano cártel del Golfo y del que luego se independizaron, llegaron a Guatemala en 2007, según diversas fuentes.
El Tribunal B de Mayor Riesgo, que conoce casos de alto impacto como asesinatos y narcotráfico, no ha determinado el tiempo que durará el juicio.