El sudafricano secuestrado en Yemen sigue vivo pese a la amenaza de Al Qaeda
Al Qaeda advirtió ayer de que acabaría con la vida de Korkie si no se pagaba un rescate de tres millones de dólares.
"Pierre continúa vivo", afirmó el presidente de la ONG sudafricana, Imtiaz Sooliman, después de que el representante de la organización en Yemen, el mediador Anas Al Hamati, se reuniera hoy con los secuestradores.
"Hemos conseguido detener la ejecución, de momento. Nos han dado una prórroga de tres semanas" para reunir el dinero, señaló Sooliman, al precisar que los secuestradores han confirmado que el rehén no se encuentra bien de salud.
"La reunión (con los secuestradores) fue cordial y digna. Acordamos mantener nuevas conversaciones en los próximos días", agregó el responsable de The Gift of The Givers, citado por la agencia sudafricana de noticias, Sapa.
Korkie y su esposa, Yolande, fueron secuestrados en mayo de 2013 al ser confundidos con ciudadanos estadounidenses, aunque la mujer fue liberada el pasado 10 de diciembre y ya ha vuelto a Sudáfrica.
En un comunicado leído ante la prensa en Johannesburgo, la propia esposa del secuestrado rogó hace dos días a los militantes de Al Qaeda que liberen a su marido.
"Os pedimos, Al Qaeda, que mostréis compasión, tolerancia y perdón, como nosotros os perdonamos. Por favor, liberad a Pierre", dijo con la voz rota Yolande Korkie, que apeló al ejemplo de "perdón" y "tolerancia" del presidente sudafricano Nelson Mandela, muerto el pasado 5 de diciembre, para convencer a los terroristas.
El viceministro sudafricano de Asuntos Exteriores, Ebrahim Ebrahim, tenía previsto viajar hoy a Yemen para intentar conseguir la liberación de Korkie mediante gestiones diplomáticas.