Puerto Rico despide 2013 sin heridos ni muertos por balas perdidas
"Mis primeras expresiones del 2014 deben ser de reconocimiento a los miembros de la Policía de Puerto Rico y a la colaboración ciudadana que nos ha permitido cerrar el 2013 sin heridos, ni muertos por balas perdidas", dijo hoy el gobernador, Alejandro García Padilla.
Además, destacó que en el conjunto de 2013 se contabilizaron 122 asesinatos menos que en el año anterior y 21 accidentes mortales menos en las carreteras.
"Debo reconocer el trabajo interagencial y de organizaciones civiles e individuos comprometidos como Papo Christian para concienciar sobre la necesidad de que mantengamos una cultura de paz", añadió.
El superintendente designado de la policía, James Tuller Cintrón, celebró igualmente este miércoles el éxito de la campaña "No más balas al aire" durante la última noche de 2013 y felicitó la labor de los policías, la cual estuvo supervisando personalmente durante toda la noche en diferentes lugares de la región norte de la isla.
"El éxito de este plan de trabajo no hubiera sido posible si los policías no hubieran respondido al llamado que hice de estar presente brindando seguridad en las calles de nuestro país", manifestó Tuller en un comunicado.
Hace un año, en la última noche de 2012, tres personas resultaron heridas por balas disparadas al aire, práctica también habitual en otros lugares de EE.UU., Latinoamérica y el Caribe.
Poco antes de que acabara 2013, en Puerto Rico se endurecieron las penas por portar armas de forma ilegal y se fijó la obligatoriedad de una condena de prisión por el disparo de tiros al aire.
Así, incurrirá en delito grave toda persona que dispare un arma, independientemente de que haya o no otras personas presentes en el lugar donde se efectúe el disparo y de que cause o no daños a otros.
Quien incurra en ese delito y sea declarado culpable será sentenciado con pena de reclusión por un término fijo de cinco años, que puede aumentar a diez años si existen agravantes.
El convicto por ese delito no tendrá derecho a libertad condicional ni a disfrutar de cualquier tipo de beneficio carcelario. Además, quien permita que en su propiedad un tercero dispare al aire y no informe de ello se expone también a una multa de mil dólares.
Según los datos facilitados hoy por la Policía, durante la pasada noche se arrestó a tres personas por embriaguez, a 28 por violencia doméstica, a dos por sustancias controladas y otra más por utilizar pirotecnia ilegal.
A pesar del llamado que se le hizo a la ciudadanía, en la última noche de 2013 se registraron 16 incidentes relacionados con el uso de la pirotecnia. En cinco de ellos se vieron afectados menores de edad.
En el municipio de San Juan, en la avenida Campo Rico, además murió una persona atropellada por un vehículo, al tiempo que otras cuatro fueron asesinadas en San Juan, Ponce y Coamo, según detalló la Policía, que exhortó a la ciudadanía a "tomar consciencia en el resto de los días festivos sobre el riesgo que conlleva el uso de la pirotecnia".
"Nos queda mucho por hacer. Este es un buen comienzo pero no bajaremos la guardia. En este 2014 que comienza reiteramos nuestro compromiso de continuar bajando el crimen, mejorando así nuestra calidad de vida", dijo García Padilla en un comunicado.