Ecoley

El acusado de asesinar a su pareja dice que la mató en defensa propia



    Las Palmas de Gran Canaria, 9 dic (EFE).- El hombre acusado de asesinar a su pareja el 14 de abril de 2012 en Fuerteventura ha afirmado hoy ante un Jurado en la Audiencia de Las Palmas que actuó en defensa propia y que sentía un "miedo insuperable" de la víctima, que, asegura, le maltrataba física y psicológicamente.

    El acusado, Claudio Esteban P.D., que tiene antecedentes por malos tratos, se enfrenta a una pena de 20 años de cárcel, según la acusación ejercida por el Ministerio Público y por el Instituto Canario de Igualdad, que entienden que el procesado agredió a su pareja de forma sorpresiva en su casa y la asesinó de forma "terrible" y con "brutales golpes".

    Sin embargo, el procesado ha afirmado que, tras una discusión porque ella no le quiso poner un café y ni disculparse porque había insultado a su hermana, la víctima cogió un cuchillo de la cocina y amenazó con suicidarse.

    Según su versión, al intentar impedírselo, ella le atacó y él se defendió con su cuerpo, porque temía por su vida, por lo que su abogado solicita su absolución.

    El acusado ha explicado que en un momento de la pelea recibió un golpe seco y fuerte en la cabeza y que, a partir de ahí, no recuerda haber cogido ningún objeto, pues la víctima recibió varias puñaladas por la espalda, a la altura del tórax y de la zona lumbar, así como cortes en el cuello y en el abdomen, además de varios golpes en la cara causados con una sartén y un caldero, según las acusaciones.

    El procesado también ha negado tener una relación estable con la víctima, a la que ese día, después de tomarse varias cervezas y consumir cocaína, fue a buscar por la mañana a su casa, situada en el valle de Tarajalejo, para que le acompañara a comprarse unos zapatos.

    El acusado ha explicado que tras la pelea mantenida con la víctima quedó en estado de "shock", por lo que tampoco recuerda qué fue lo que hizo después, si bien, según el escrito de acusación, el acusado se marchó de la vivienda, cerró la puerta, se llevó su móvil y dejó a Nicole Z desangrándose, sin que pudiera recibir ayuda ni asistencia alguna.

    Así mismo, el procesado ha indicado que sufrió un accidente de moto hace diez años y que, como consecuencia del siniestro, tuvo dos infartos cerebrales, por lo que tiene "lapsus" mentales, a los que atribuye muchas de las discusiones que mantenía con la víctima, que eran constantes.

    También ha dicho que, entre otras secuelas del accidente, sufre pérdida de fuerza en un brazo.

    El procesado ha señalado que cuando sucedieron los hechos vivía en casa de su madre, en Antigua, aunque la noche anterior durmió en la vivienda de la víctima porque estaban de nuevo empezando la relación, y que esa noche él consumió cocaína y ella fumó hachís.

    La fiscal de violencia de género, Beatriz Sánchez, ha descrito a la fallecida como una mujer de carácter y de complexión fuerte, y ha dicho que, precisamente por ello, la agresión sufrida no se produjo como relata el acusado, sino de forma sorpresiva, porque de lo contrario no hubiera podido acabar con la vida de Nicole Z.

    Así mismo, ha indicado a los miembros del jurado que la única sangre hallada en los objetos intervenidos por la policía eran de la víctima.

    El juicio continuará mañana en la Audiencia de Las Palmas con la declaración de los testigos y los informes de los peritos.