Ecoley
Vigilancia Aduanera requirió "información adicional" al Ayuntamiento de Lugo de procedimientos de contratación
LUGO, 27 (EUROPA PRESS)
Agentes del Servicio de Vigilancia Aduanera requirieron el lunes y el martes al Ayuntamiento de Lugo "información adicional" de procedimientos de contratación en el marco de la 'Operación Pokémon', que dirige el Juzgado de Instrucción Número 1.
Así lo ha confirmado el portavoz del gobierno local y concejal de Urbanismo de Lugo, el socialista Luís Álvarez, tras la junta de gobierno celebrada este miércoles.
El edil concretó que los funcionarios de Vigilancia Aduanera pidieron "información adicional" sobre "otros procedimientos de contratación del Ayuntamiento, sobre los que antes no se pidió información".
"Forma parte de lo que el juzgado estima pertinente para sus investigaciones y el gobierno municipal, como hizo siempre y seguirá haciendo, pone la máxima colaboración y la máxima diligencia para facilitar al juzgado la documentación que ellos reclaman", ha sostenido Álvarez.
Al respecto, Álvarez ha restado importancia a este nuevo requerimiento del juzgado en las oficinas municipales, "al no ser cosa nueva, que no se haya procedido con anterioridad en el marco de esas investigaciones".
De hecho, fuentes próximas a la investigación han señalado a Europa Press que no se ha llevado a cabo ningún nuevo registro, sino que Vigilancia Aduanera ha ido a buscar documentación requerida por la jueza en los últimos días.
"DISLOCACIÓN GEOGRÁFICA"
Por otra parte, Álvarez ha criticado al grupo popular, que en los últimos días ha reiterado la petición de dimisión del alcalde de Lugo, José López Orozco, tras el último auto por el que se despieza la investigación en nueve causas, en dos de las cuales está imputado el regidor.
Álvarez acusó al portavoz popular Jaime Castiñeira de sufrir una "dislocación geográfica, por venir a Lugo a pedir la dimisión del alcalde de Santiago, o no o si porque resulta que el argumento que esgrime en Lugo no vale para Santiago", ha censurado así que se ciña a pedir la dimisión de Orozco y no la de Ángel Currás, también imputado en la 'Operación Pokémon'.
"Cabe pensar que el Partido Popular tiene tantos mensajes como problemas tiene en distintos ámbitos. También es cierto que Castiñeira sufre un ataque de ansiedad porque debe de pensar que la única opción que tiene para llegar a ser alcalde de Lugo es que Orozco dimita", ha sostenido el edil socialista. "Dudo que Castiñeira sea el próximo candidato del PP a la Alcaldía de Lugo, las oportunidades deben de ser aprovechadas", ha apostillado.
Finalmente empleó un símil musical y así le ha aconsejado al portavoz de los populares que "edite un CD que podría titularse grandes éxitos y grandes fracasos de los Castiñeiras BIG Band, o un CD de grandes fracasos que estaría repleto". "Sin embargo el de grandes éxitos vendría virgen para disposición del usuario", ha remachado.
Tras comunicar a las partes en un auto de 22 noviembre la formación de nueve piezas en el marco de la causa, el juzgado instructor procederá a formarlas, un proceso que considera que "llevará su tiempo", según han apuntado fuentes judiciales.
El juzgado ha puntualizado, además, que algunas de las piezas quedarán en Lugo, mientras que otras serán enviadas previsiblemente "a otros partidos judiciales", ya que algunas se refieren a hechos investigados en otros puntos de Galicia, como Ourense y Santiago, así como en otras comunidades como Asturias y Cataluña.