El Constitucional admite a trámite el recurso del PSOE contra la reforma del CGPJ
El TC acuerda en una providencia dar traslado de la demanda al Congreso, al Senado y al Gobierno, que disponen de quince días para personarse y formular alegaciones, y en este caso la admisión a trámite no suspende la vigencia de la norma recurrida, informa el tribunal.
La decisión del TC tampoco supone pronunciamiento sobre el fondo del recurso, que el Pleno de este tribunal analizará en próximas fechas.
Los actuales vocales que integran el órgano de gobierno de los jueces han cumplido ya su mandato y el acuerdo entre Gobierno y oposición socialista sobre la nueva composición del CGPJ, el primero que se constituirá tras la reforma de Gallardón, ya está muy avanzado.
La reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial que modificó la constitución y el funcionamiento del órgano de gobierno de los jueces redujo el número de miembros del mismo con dedicación exclusiva.
Además, cambió el sistema de elección de los miembros del CGPJ, para limitar la intervención de las asociaciones judiciales, y le ha restado potestad reglamentaria y autonomía presupuestaria.
Junto a ello, la reforma disminuyó el número de vocales de dedicación exclusiva de veinte a seis (los miembros de la comisión permanente, que absorbe una gran parte de las competencias), entre otras medidas.
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, la promovió desde el Gobierno el pasado mes de junio y poco después fue aprobada por la mayoría popular en las Cortes.