Ecoley

Jiménez Becerril lamenta la excarcelación de la etarra Inés del Rio



    Estrasburgo (Francia), 21 oct (EFE).- La eurodiputada Teresa Jiménez Becerril (PP) lamentó hoy la decisión de excarcelar a la etarra Inés del Río y consideró que si la sentencia del Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo "ha oxigenado el ambiente en el País Vasco como dicen los abertzales, pues qué pena".

    "Qué pena más grande de España y de Europa oír que la sentencia oxigena el ambiente en el País Vasco. Estas decisiones solo aumentan la desconfianza del ciudadano en la justicia europea", dijo a Efe Becerril, hermana del concejal asesinado por ETA junto a su mujer, Alberto Jiménez Becerril.

    La europarlamentaria señaló que la sentencia del Tribunal que ha derogado la doctrina Parot "no ayuda al acercamiento de la gente con Europa. Es muy perjudicial".

    Por su parte, el eurodiputado de Aralar Iñaki Irazabalbeitia dijo en rueda de prensa en la Eurocámara "comprender el dolor de Jiménez Becerril y otros familiares de víctimas".

    "No he hablado con ella pero entiendo el dolor de Jiménez Becerril. Entiendo el dolor de todas las víctimas y todos los dolores de todas las partes. Pero hay que aprender a superarlo y pensar el futuro de un Estado que será mejor si entre todos logramos acabar con 40 años de violencia", señaló Irazabalbeitia.

    El europarlamentario de Aralar dijo congratularse por la decisión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDDHH) de tumbar la doctrina Parot y por el fallo de la Audiencia Nacional de excarcelar a la etarra Inés del Río.

    Consideró que las autoridades españolas "deberían utilizar la sentencia del Tribunal de Estrasburgo como apoyadero para dar nuevos pasos en pro de la paz en el País Vasco".

    La Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos exigió este lunes a España la puesta en libertad de la presa etarra Inés del Río Prada con una sentencia definitiva, que no puede ser objeto de recurso, y que anula para ella la "doctrina Parot".

    La excarcelación, que hoy a fallado la Audiencia Nacional, fue solicitada por los jueces europeos en el fallo por 16 votos a favor y uno en contra, el británico Paul Mahoney, que expresó una opinión parcialmente disidente a la puesta en libertad inmediata.