Ecoley

CiU ve ineficaz luchar contra el crimen solo con una reforma del Código Penal



    Madrid, 20 sep (EFE).- La diputada de CiU Mercé Pigem ha dicho hoy que la política para reducir la criminalidad de un Gobierno basada solo en la reforma del Código Penal no le parece "excesivamente eficaz".

    A la espera de conocer en detalle la reforma penal propuesta por el Ejecutivo, Pigem ha indicado que, cuando hay un problema social, todos los Gobiernos lo primero que hacen es cambiar el Código Penal, pero no se pueden afrontar todos los conflictos con una respuesta penal.

    En declaraciones a Efe, la parlamentaria de CiU se ha mostrado en contra de un aumento de las penas por considerar que el actual Código Penal es uno de los más duros de su entorno y España es un país con un índice de comisión de delitos bajo y con un índice de población reclusa muy alto.

    Los países con las penas más elevadas como los Estados Unidos tienen los índices de delincuencia más altos, por lo que esas penas elevadas no se han mostrado eficaces para combatir la delincuencia, ha argumentado Pigem.

    Entre las medidas "acertadas" y "equilibradas" del nuevo Código Penal, ha destacado el principio de flexibilidad y de aumento proporcional de la pena, de manera que cuando una persona sea la primera vez que delinque tenga un tratamiento más benévolo que a medida que esa persona pueda ir haciéndose reincidente.

    También ha destacado la importancia de la regulación de los delitos que afectan a personas con discapacidad, de los delitos de odio, la introducción de algunas medidas de libertad vigilada o el tratamiento de los incendios forestales.

    Ha reconocido que era "necesario" retocar algunas cuestiones para adecuar a la realidad la descripción de los tipos penales más que para endurecer las penas.

    La parlamentaria de CiU ha reclamado medidas "efectivas y razonables" para luchar contra la corrupción, al tiempo que ha avisado del peligro de "hacer un giro lampedusiano y tocarlo todo para que todo quede igual".