Ecoley

Los jueces creen que Pérez de los Cobos debería dimitir por el prestigio del Tribunal Constitucional



    Madrid, 11 sep (EFE).- La Asociación Jueces para la Democracia (JpD) y el Foro Judicial Independiente (FJI) consideran que el presidente del Tribunal Constitucional (TC), Francisco Pérez de los Cobos, debería dimitir tras conocerse su militancia en el PP y sus posiciones sobre Cataluña o la reforma laboral.

    En declaraciones a Efe, el portavoz de Jueces para la Democracia, Joaquim Bosch, ha estimado que Pérez de los Cobos debería plantearse su continuidad al frente del Tribunal Constitucional, que tiene que mantener una neutralidad por el carácter arbitral de este órgano donde se resuelven grandes asuntos de Estado.

    La militancia de Pérez de los Cobos en el PP, así como su posicionamiento sobre asuntos públicos como Cataluña y la reforma laboral "contaminan su papel en el Alto Tribunal", según Bosch.

    "El Tribunal Constitucional -ha recalcado el representante de Jueces para la Democracia- no solo debe ser imparcial, sino que además tiene que parecerlo y, con la presencia de Pérez de los Cobos, es imposible".

    No hay que olvidar que el voto del presidente del Tribunal Constitucional puede tener un carácter decisorio en muchos aspectos, lo cual dificulta más la percepción de neutralidad de este órgano judicial por parte de la ciudadanía, ha resaltado Bosch.

    En la misma línea se ha expresado el portavoz del Foro Judicial Independiente, Ángel Dolado, quien ha opinado que "la imagen de la Justicia está muy desprestigiada" por hechos como la militancia del presidente del Tribunal Constitucional en el PP.

    Para "dignificar y regenerar democráticamente" la institución, el presidente del Tribunal Constitucional debería presentar su dimisión irrevocable, con independencia de que su permanencia en el cargo esté amparada en la legalidad ordinaria, según Dolado.

    "Si quisiera hacer un favor al país, debería dimitir", ha dicho el portavoz del FJI, quien ha estimado que el Tribunal Constitucional está "contaminado" en origen y es "difícil" que cada uno crea en la independencia de este órgano judicial en cada una de las decisiones que adopte, sea de la naturaleza que sea.