Ecoley

Acusan al PSOE de buscar rédito político con el recurso contra los desahucios



    Madrid, 16 ago (EFE).- La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) ha acusado hoy al Partido Socialista de querer sacarse "una foto partidista" y de buscar el "rédito político" al presentar un recurso de inconstitucionalidad contra la "ley antidesahucios".

    La PAH planteó en su día un recurso propio y pidió que 50 diputados, 50 senadores o el Defensor del Pueblo lo "avalasen" para poder presentarlo, pero sin que se apropiasen de sus argumentos.

    Según Rafael Mayoral, portavoz de la plataforma, los socialistas han eliminado del recurso presentado hoy el "incumplimiento" del derecho a la vivienda en los últimos 35 años en España, como denunciaba la PAH.

    "Lógicamente no les interesaba ponerlo, y han metido todo un preámbulo de autobombo acerca del papel del Partido Socialista en la tramitación parlamentaria" de la ley, ha lamentado Mayoral en declaraciones Efe.

    Ha asegurado que el recurso de los socialistas mantiene los elementos centrales de la propuesta de la plataforma porque fue redactada por un "equipo solvente".

    "Creemos que (los socialistas) no han entendido nada y, en un ejercicio de oportunismo, han querido sacarse una foto", ha subrayado.

    Ha insistido en que finalmente se ha presentado un recurso porque la plataforma tomó la iniciativa para que lo hubiera, pues el PSOE, según Mayoral, no veía al principio motivos para ello.

    "Su posición ha cambiado (...) Ha sido la presión social lo que les ha obligado a presentar el recurso de inconstitucionalidad, del que luego han querido sacar un rédito político. No queríamos que esto se convirtiera en un debate partidista, sino que fuera -ha argumentado- el cuestionamiento de una norma que viola derechos fundamentales".

    El PSOE ha explicado que el recurso que ha presentado cuestiona 14 artículos de la "ley antidesahucios" y ha sido redactado tras "pulir" e introducir "correcciones" sobre el propuesto por la PAH, aunque incluye "todos sus fundamentos jurídicos".