Ecoley
Aumentan a 31 los muertos por la ola de calor en el este de China
En la vecina Shanghái, donde se llegaron a alcanzar 41 grados el miércoles, se informó de la muerte en julio de 10 personas por golpes de calor, mientras que otras seis personas fallecieron por el mismo motivo en zonas del interior de China (tres en la provincia de Hunan y otras tantas en la municipalidad de Chongqing).
Los centros médicos de Zhejiang, que como Shanghái se encuentra en el delta del Yangtsé, trataron 2.082 casos, 288 de ellos graves, según el centro de control de enfermedades provincial, quien matizó que otros años también se han dado casos, aunque en este verano se han multiplicado por tres.
Zhejiang, una de las zonas más afectadas por la ola de calor, lleva ya 37 días seguidos con temperaturas por encima de los 35 grados centígrados, y en una de sus localidades, Fenghua, los termómetros llegaron a alcanzar los 43,5, una cifra nada habitual en China, destacó la agencia estatal Xinhua.
Los meteorólogos atribuyen la ola de calor al calentamiento global, pero también a una inusual presión atmosférica subtropical que también ha provocado que este verano China esté recibiendo menos tifones, causantes de decenas de muertes en otras temporadas.
Los expertos vaticinan que el este de China continuará soportando estas altas temperaturas la próxima semana, pero que en la segunda mitad de agosto se irán reduciendo.
El calor está acompañado de una fuerte sequía que afecta a cerca de seis millones de personas en la misma región oriental.
El Gobierno central anunció ayer que va a intentar paliar esa sequía con lluvia artificial y el Ministerio de Finanzas ya ha preparado para ello una partida de 32 millones de dólares.