Ecoley

El Gobierno de Nicaragua inicia la entrega de la pensión reducida de vejez



    Managua, 5 ago (EFE).- El Gobierno de Nicaragua inició hoy la entrega de la pensión reducida de vejez a personas que no alcanzaron el mínimo de cotizaciones ante la seguridad social.

    La pensión reducida de vejez fue entregada por primera vez en 20 años gracias a un decreto del presidente Daniel Ortega, que resultó de una protesta en la que al menos un centenar de ancianos fueron reprimidos por el Gobierno a mediados de junio pasado, recordaron hoy los miembros de la Unidad Nacional del Adulto Mayor (UNAM).

    El decreto les permite a los extrabajadores sin cotizaciones suficientes para una jubilación el acceso a pensiones que van desde los 48,6 dólares a los 113,4 dólares por mes.

    "Está previsto que en esta primera entrega se beneficie a un poco más de 10.000 personas", dijo el presidente de la UNAM, Porfirio García, a periodistas.

    Tras una serie de reuniones con el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, las partes acordaron que son 15.000 personas las que tienen derecho a la pensión reducida de vejez "y no los 71.000 que decía el INSS (Instituto Nicaragüense de Seguridad Social)", manifestó García.

    La razón por la que no todos los beneficiados recibirán su pensión en agosto, se debe principalmente a que no fueron encontrados en sus casas o cambiaron de dirección cuando agentes del INSS fueron a entregar las credenciales.

    La UNAM espera que en noviembre próximo todos los extrabajadores con más de 65 años de edad y entre 250 y 745 semanas cotizadas, estén recibiendo su pensión reducida de vejez.

    Los extrabajadores lograron el beneficio tras ocho años protestando por la pensión reducida de vejez.