Ecoley
El marroquí acusado de matar a un compatriota en Roses niega la autoría del crimen
Mohamed El H. ha reconocido que fue protagonista de una pelea cuando se acercó a la novia de la víctima, a la que ha asegurado que conocía por haber convivido dos meses con su hermano.
Sin embargo, el acusado ha negado que, posteriormente, apuñalase mortalmente a Ahmed El Younoussi a las puertas de la discoteca.
Mohamed El H. ha relatado que iba muy bebido aquella noche y ha explicado que, tras hablar con Fátima Ch., la víctima le golpeó con una botella en la cabeza y que él intentó contraatacar con diversos objetos que le fueron retirados por los guardias de seguridad.
En el exterior del establecimiento, según el procesado, Ahmed El Younoussi volvió a amenazarlo con un palo, pero ha insistido en que desconoce la identidad de la persona que acabó con la vida de la víctima y justifica que acudiese más tarde a la comisaría de policía en que sabía que lo buscaban, pero nunca como sospechoso del crimen.
El fiscal solicita para el procesado una pena de quince años de cárcel por un delito de homicidio con el agravante de superioridad, ya que llevaba una navaja y la víctima no.
Por su parte, la acusación particular que representa a la familia del fallecido reclama veinte años de prisión por un delito de asesinato, ya que considera que Ahmed El Younoussi no se pudo defender, argumentos que comparte la federación de locales de ocio nocturno de Cataluña, que se ha personado en el juicio como acusación.
La defensa pide la absolución al mantener que El H. no fue el agresor y que, en el momento de la pelea, se encontraba en el baño de la discoteca.
El juicio seguirá mañana en la Audiencia de Girona con declaraciones de diversos testigos.