Ecoley

Rousseff inaugura centros policiales para que Brasil sea "un país más seguro"



    Brasilia, 13 jun (EFE).- La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, inauguró hoy nuevos centros de seguridad en los que trabajarán de forma integrada todos los organismos policiales y militares para que el país sea "mucho más seguro a partir de ahora".

    Desde el Centro Integrado de Mando y Control que comenzó hoy a funcionar en Brasilia, la mandataria inauguró por teleconferencia las instalaciones similares de Río de Janeiro y Belo Horizonte, que desde este jueves cuentan con esos centros de seguridad, al igual que Fortaleza, Salvador y Recife.

    Esas seis ciudades serán desde el próximo fin de semana las sedes de la Copa Confederaciones de fútbol, que movilizará por el país a cientos de miles de aficionados de las selecciones de Brasil, España, Uruguay, México, Japón, Nigeria, Italia y Tahití.

    Las seis ciudades de la Copa Confederaciones cuentan desde hoy con las mismas instalaciones policiales, que están interconectadas y serán responsables de la vigilancia durante el evento, y que luego servirán para dar mayor protección "a todos los brasileños en su día a día", aseguró Rousseff.

    Estos centros reciben imágenes en tiempo real de cada uno de los estadios y sus alrededores captadas por cámaras fijas y móviles, en este último caso desde helicópteros o patrullas policiales.

    "Muchos se preguntan qué nos dejarán la Copa Confederaciones y el Mundial, y aquí están algunas de las respuestas: primero la inmensa alegría del fútbol y segundo esta mejora concreta en la seguridad pública", dijo Rousseff.

    La presidenta explicó que los próximos meses comenzarán a funcionar otros centros similares en las ciudades de Manaus, Natal, Sao Paulo, Cuiabá, Curitiba y Porto Alegre, que en 2014 serán, junto con las seis anteriores, subsedes del Mundial de fútbol.

    La intención del Gobierno brasileño es ampliar en el futuro esa red de seguridad y llevarla incluso a zonas fronterizas, según explicó el ministro de Justicia, José Eduardo Cardozo.

    "Estos centros comienzan a operar para la Copa Confederaciones, pero además de ofrecer seguridad en los grandes eventos permitirán que Brasil refuerce el combate contra el crimen organizado y ofrezca una mayor seguridad a toda su población", sostuvo el ministro.