Prisión para el expresidente de Unión Patronal Metalúrgica de Cataluña por presunta malversación
BARCELONA, 31 (EUROPA PRESS)
El exresponsable de la patronal catalana del metal fue detenido el jueves junto a otros dos exmiembros de la UPM --que también han pasado este viernes a disposición judicial y han quedado en libertad con cargos-- por presuntamente malversar el capital de la entidad, y se practicaron dos registros en Barcelona y Sant Just Desvern (Barcelona).
Agentes del Instituto Armado le arrestaron a él, a M.G.T. y a C.L.H. por delitos de malversación de fondos, apropiación indebida y falsedad documental, dentro de la operación Cobi, que sigue abierta y está bajo secreto de sumario.
El 20 de junio de 2012 Marsal renunció al cargo "por motivos personales y por interés de la entidad", después de que varios trabajadores remitieran un escrito a la junta de gobierno de la patronal en la que le acusaban de presuntamente apropiarse de fondos de la entidad.
El 16 de mayo de 2012, el comité ejecutivo de la UPM ya había aceptado la suspensión temporal de sus funciones como presidente --cargo que acabó dejando un mes después-- mientras la empresa auditora PWC realizaba una revisión urgente de los estados contables de la asociación tras la denuncia de los trabajadores.
Entonces se nombró al vicepresidente primero, Joaquim Boixareu, presidente en funciones, y el 27 de noviembre de 2012, la junta de gobierno de la UPM escogió por unanimidad al presidente de Ficosa, Josep Maria Pujol, como nuevo presidente de la entidad.
La patronal del sector del metal fue creada en 1977, representa a unas 18.500 empresas, que ocupan a unos 250.000 trabajadores, según consta en su web.