Torres-Dulce aclara que no tiene informes sobre una vuelta de ETA y que el fiscal se basó en informaciones periodísticas
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
"Es un elemento de evaluación en torno a una noticia que ha salido de los medios de comunicación. Por parte de la Fiscalía General no tenemos ningún informe, ni a favor ni en contra", ha dicho el fiscal general en declaraciones a los periodistas.
"Como saben esas noticias las han publicado los medios, me parece obvio que el fiscal pueda hacer referencia. Si existen o no esos informes... yo le doy credibilidad a lo que publica la prensa", ha añadido. Torres Dulce ha querido dejar claro que las palabras del fiscal "se realizaron en una vista y en el contexto de asegurar la seguridad de los testigos protegidos frente a las alegaciones de desprotección de estos testigos".
Preguntado acerca de si cree que los fiscales de la Audiencia Nacional también precisan la protección de escoltas como se ha aplicado ahora de forma puntual a los jueces de Instrucción, Torres Dulce ha dicho que es una decisión que compete al fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza y que en caso de que lo considerase oportuno se trasladaría esa necesidad al Ministerio del Interior. "Decida lo que decida el fiscal jefe, yo estaré de acuerdo", ha zanjado.
Además ha sido cuestionado sobre los indicios de delito hallados por el juez del 'caso Nóos', José Castro, en la actuación del ex presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, y la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá. "Me acabo de enterar de la decisión del juez, no la he podido estudiar, no me ha llegado información de la Fiscalía Anticorrupción no del fiscal adscrito al caso", ha dicho.
En cualquier caso, Torres-Dulce ha mostrado su respeto por todas las decisiones judiciales, las cuales serán valoradas en el marco del proceso.