Ecoley

Fiscalía quiere que instrucción acabe después del verano para concretar a quién sienta en el banquillo en el caso Arena



    Dice que si hay datos nuevos sobre Flores en relación a sus bienes tomarán "cartas en el asunto"

    MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

    El fiscal jefe de Madrid, Eduardo Esteban, ha asegurado este miércoles que la idea de la Fiscalía de Madrid es que la instrucción del 'caso Madrid Arena' concluya para después del verano con la finalidad de que se avance de fase en el procedimiento penal y comiencen a valorar sobre a qué personas se procesa para que se sienten en el banquillo de los acusados.

    El proceso penal arrancó la trágica madrugada del pasado 1 de noviembre con la muerte de tres jóvenes (Rocío Oña, Cristina Arce y Katia Esteban) que asistieron a la fiesta celebrada en el pabellón municipal del Madrid Arena con motivo de la noche de Halloween. Las chicas murieron por aplastamiento tras una avalancha humana. A esas muertes se sumaron días después las de otras dos chicas más: Belén Langdon y María Teresa Alonso.

    Tras casi siete meses de instrucción, hay un total de 21 imputados en la causa por cinco homicidios imprudentes, entre ellos el ex delegado de Seguridad, Medio Ambiente y Seguridad Antonio De Guindos y el inspector jefe de la Policía municipal Emilio Monteagudo. Las próximas comparecencias se celebrarán en las próximas semanas hasta el próximo 12 de julio. Mañana declara como imputada la ex concejala de seguridad Fátima Núñez.

    Frente a las críticas que acusan de pasividad al Ministerio Público, Eduardo Esteban ha señalado a Europa Press que "la regla general de la Fiscalía de Madrid en este procedimiento y en otros es no limitar los derechos de las partes".

    "Si piensan que son necesarias esas declaraciones, pues nosotros lo apoyaremos. Pero también es verdad que el juez instructor tiene una obligación y nosotros con él, que es la de poner ciertos limites a unas investigaciones ilimitadas e indiscriminadas", ha aseverado.

    "Hay que empezar a valorar quién de verdad tiene algo que aportar. Nuestra idea es que se acabe la instrucción, en el sentido de las declaraciones, después del verano para que entre todos tengamos que tomar una decisión para avanzar de fase. Hay que empezar a valorar sobre cómo se valoran los hechos y si se pasa a procedimiento abreviado, que quiere decir que concluye la investigación y se decide a quién se va a acusar y a quien no", ha destacado.

    En este sentido, ha eludido valorar por ahora si la Fiscalía calificará los hechos como cinco homicidios dolosos, lo que transformaría las actuaciones en un sumario. Las acusaciones particulares ya se han manifestado en este sentido y consideran que las muertes van más allá de cinco homicidios imprudentes por los datos que se están aportando con las comparecencias.

    NO SE PUEDE HACER MUCHO MÁS

    Además, se ha defendido de las criticas de la madre de Cristina Arce, Isabel de la Fuentes, quien ha cargado en varias ocasiones contra el Ministerio Público por no solicitar el ingreso en prisión del promotor de la fiesta, Miguel Ángel Flores, en libertad provisional bajo fianza de 200.000 euros.

    "Lamentablemente yo sé que una persona que ha sufrido así, todo lo que se haga le parecerá poco. Estamos presentes en todas las actuaciones que se hacen y estamos contestado con inmediatez a todos los requerimientos. Creo que es sabido que la fiscal está muy próxima al juez", ha apuntado.

    "No creo que podamos hacer mucho más. Se está tomando declaración a todo el que tuvo que ver con el asunto. Las cosas tiene su tiempo. Y no está superado ni mucho menos el tiempo que suele ser habitual en las instrucciones. Nosotros hacemos lo que podemos. Quien marca las fechas de las declaraciones es el juez".

    Además, ha recalcado que no se deben hacer agravios comparativos al comparar el ingreso en prisión de Miguel Blesa, el expresidente de Caja Madrid, ya que la Fiscalía de Madrid no pidió su ingreso en prisión. Sobre Flores, ha insistido en que entienden que no se dan los requisitos para solicitar esta medida cautelar.

    No obstante, ha destacado que si se comprueba que hay nuevos datos sobre posible venta de bienes "tomarán cartas en el asuntos". "Entendemos que no se dan los requisitos y nos tenemos que mover por criterios legales y no sentimentales. Si hay datos nuevos valoraremos si hay una actitud sospechosa de librase de los bienes tomaremos cartas sobre el asunto", ha concluido.