Ecoley

El Gobierno mexicano despliega tropas en Michoacán hasta que retorne la paz



    México, 21 may (EFE).- El Gobierno mexicano anunció hoy los detalles de un operativo de seguridad que puso en marcha en el occidental estado de Michoacán hasta que retorne la paz en la región, agobiada por los cárteles de las drogas.

    El operativo, en el que participan todas las corporaciones de seguridad bajo un mando único, permanecerá hasta que estén dadas las condiciones de seguridad en la región y el estado pueda asumir las tareas de las fuerzas federales, dijo el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio.

    En una conferencia de prensa en Morelia, capital del estado, el ministro afirmó que no habrá "ni pacto, ni tregua con el crimen", y confió en dar resultados a través de una estrategia de seguridad "integral".

    Acompañado por el gabinete de seguridad, destacó que van a respaldar al Gobierno estatal con recursos para terminar su centro de comando y control de seguridad y adiestrar en diferentes a las fuerzas de seguridad estatales.

    Sin precisar el número de militares y policías federales que participan en el operativo coordinado por el secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos, Osorio dijo que aunque la prioridad es la seguridad, las fuerzas realizarán otras labores en apoyo a la comunidad.

    El ministro de Defensa explicó que además de enfrentar y poner a disposición de un juez a los miembros de las organizaciones "que han asolado la región durante mucho tiempo", ayudarán a facilitar el abastecimiento y a recuperar centros de salud y escuelas.

    El único afán del operativo es garantizar la seguridad y que la población regrese a la normalidad, apuntó y añadió que hasta ahora las tropas no han tenido problemas, dado que los grupos armados ya no estaban en la región de Tierra Caliente.

    "Algunos simplemente guardaron sus armas, otros han salido del área", indicó Cienfuegos, quien distinguió entre quienes quieren proteger a sus comunidades y quienes forman parte del crimen organizado.

    El secretario de Desarrollo Territorial y Urbano, Jorge Carlos Ramírez, consideró "imprescindible" no sólo la recuperación del territorio de Michoacán, sino de todo el potencial para su desarrollo económico y social.

    Ramírez es el encargado de coordinar los esfuerzos federales con los estatales para impulsar la región integrada por Michoacán, Jalisco y Colima.

    En la rueda de prensa, el gobernador Jesús Reyna, agradeció el apoyo "decidido" del Gobierno federal a Michoacán y se comprometió a integrar cuerpos de seguridad "confiables y eficientes".

    Actualmente, Michoacán es agobiado por los grupos criminales de la Familia, los Caballeros Templarios y el Cartel Jalisco Nueva Generación, que se han enfrentado entre sí y con otras organizaciones armadas en diversos municipios que se autodenominan "policías comunitarios".

    Además, ha sido escenario de numerosas protestas de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y de los estudiantes de escuelas normales en contra de la reforma educativa promulgada en febrero pasado por el presidente Enrique Peña Nieto.