Ecoley
Jueza que anuló el juicio a Ríos Montt deberá admitir las pruebas de la defensa
Ríos Montt, de 86 años, y su antiguo jefe de Inteligencia, José Rodríguez, de 67 años, son procesados por genocidio y crímenes de guerra por la matanza de 1.771 indígenas de la etnia ixil entre 1982 y 1983, cuando el primero gobernó de facto Guatemala.
El secretario de la Corte de Constitucionalidad, Martín Guzmán, informó de que los magistrados ordenaron a la jueza Carol Patricia Flores que admita "en un plazo de 48 horas" las pruebas de descargo reclamadas en amparo por la defensa de los procesados.
Una vez admitidas las pruebas, Flores deberá remitir el expediente del caso al Tribunal Primero A de Mayor Riesgo, que es el que celebra el juicio por genocidio.
Flores es la titular del Juzgado Primero A de Mayor Riesgo y quien la semana pasada anuló el juicio por genocidio, argumentado una recusación presentada en su contra en 2011 y que había quedado pendiente de resolver.
La Corte de Constitucionalidad ordenó este jueves admitir las pruebas de descargo en respuesta a una consulta que le planteó ayer la jueza Flores, sobre la forma en que debía resolver una resolución emitida el martes por ese alto tribunal.
Flores quiso que la Corte de Constitucionalidad le aclarara cómo actuar para no emitir resoluciones incoherentes entre sí.
Los magistrados, explicó el secretario Guzmán, no se pronunciaron respecto a la duda planteada por Flores porque "no les consta" oficialmente, según los procedimientos judiciales, que el fallo por medio del cual anuló el juicio sea firme.
Esa situación, explicó el funcionario, la resolverá la Corte de Constitucionalidad en los próximos días, junto al menos otros cinco recursos que sobre este mismo proceso están pendientes.