Tribunal guatemalteco rechaza suspender el juicio por genocidio a Ríos Montt
El jurista Danilo Rodríguez hizo la petición en base a una resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC), que ordena entregar el expediente del caso a un Juzgado para que este decida si admite o no pruebas de descargo que fueron rechazadas a Ríos Montt y Rodríguez en la etapa intermedia del proceso.
Por unanimidad, los tres jueces que integran el Tribunal que preside Jazmín Barrios rechazaron la solicitud y ordenó continuar el juicio.
Barrios explicó que desde el 19 de marzo, cuando se inició el histórico juicio, dijo que las pruebas serían admitidas y que el 5 de abril dio cumplimiento a la resolución de la CC.
En protesta, los abogados de Ríos Montt y Rodríguez abandonaron la sala de vista de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) donde se celebra el debate.
El jurista César Calderón, defensor de Rodríguez, dijo que se declaraban en "resistencia pacífica" en protesta por "la ilegalidad cometida" por el Tribunal.
Barrios ha ordenado a la policía de la CSJ regresar por la fuerza a los abogados para continuar con el juicio, pero explicó que les dará un tiempo prudencial para que recapaciten y que si no vuelven podría tomar la decisión de convocar abogados públicos para que se hagan cargo de la defensa de los militares retirados.
Tanto el Ministerio Público como los querellantes adheridos han criticado la decisión de los juristas, que califican como una estrategia para lograr la suspensión del debate.
Ríos Montt y Rodríguez son acusados por la Fiscalía de ser los responsables intelectuales del asesinato de 1.771 indígenas ixiles en el departamento noroccidental de Quiché.
Las muertes fueron perpetradas por el Ejército cuando Ríos Montt era jefe de Estado de facto (1982-1983) y Rodríguez su director de Inteligencia Militar.