Ecoley

Se reanuda juicio a Ríos Montt por matanza de indígenas ixiles en Guatemala



    Guatemala, 1 abr (EFE).- La justicia guatemalteca reanudó hoy el juicio por el asesinato de 1.771 indígenas ixiles entre 1982 y 1983 contra el general golpista José Efraín Ríos Montt y su antiguo jefe de Inteligencia Militar, José Rodríguez.

    En el primer testimonio de hoy de supervivientes del genocidio del que se acusa a los dos generales retirados, Nicolás Bernal denunció ante el tribunal los crímenes cometidos por militares en sus comunidades del noroccidental departamento de Quiché.

    Bernal fue el testigo número 62 que el Ministerio Público presentó en el juicio, en el que la fiscalía espera demostrar que Ríos Montt y Rodríguez son responsables como autores intelectuales de la muerte de los ixiles en al menos 16 matanzas durante su régimen de facto.

    Juan Cruz, de 69 años, otro testigo, relató que debido a las condiciones infrahumanas creadas en Sajsibán, en Nejab (Quiché), por el Ejército, tres familiares, entre ellos su hija Engracia, de 2 años, y su sobrina María Santiago, de 3, murieron por desnutrición y hambre en enero de 1983.

    A su padre, Gaspar, de 68 años, lo ahorcaron, declaró por medio de un traductor.

    Durante el séptimo día de este juicio, que comenzó el 19 de marzo y se suspendió el pasado martes por la Semana Santa en Guatemala, está previsto que declaren entre 10 y 12 testigos propuestos por la Fiscalía y los querellantes adheridos al caso.

    Esta semana, el tribunal que preside la jueza Jazmín Barrios también tiene programado escuchar el testimonio de al menos 15 mujeres que aseguran que fueron violadas por soldados en comunidades de Nebaj, Cotzal y Chajul (Quiché) durante la época que gobernó Ríos Montt.

    Los supervivientes, 63 hasta ahora, han declarado con detalle en la Sala de Vistas de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), donde se celebra el juicio, la persecución militar a la que fueron sometidos y las masacres perpetradas por el Ejército, que, según la fiscalía, consideró a los ixiles como "enemigos internos".

    Ríos Montt, de 86 años, es el más alto cargo guatemalteco que es juzgado por delitos de genocidio y lesa humanidad durante el conflicto armado (1960-1996) que dejó 250.000 víctimas, entre muertos y desaparecidos en Guatemala.