Ecoley

DIA critica que Ortega Cano aparezca como víctima en el juicio por el accidente mortal



    Madrid, 11 mar (EFE).- La asociación estatal de víctimas de accidentes de tráfico DIA ha criticado, en la víspera del juicio contra José Ortega Cano por un accidente de tráfico mortal, que el torero aparezca como víctima y ha destacado el desequilibrio de un proceso que, a su juicio, enfrenta "al fuerte contra el débil".

    En rueda de prensa, el presidente de la asociación, Francisco Canes, ha lamentado que Ortega Cano no se haya dirigido a la familia de Carlos Parra, que falleció en mayo de 2011 tras ser atropellado por el torero en un accidente en el que, presuntamente, conducía con una tasa de alcoholemia que superaba tres veces la autorizada.

    Canes ha indicado que lo normal sería que Ortega Cano, que se enfrenta a cuatro años de cárcel, entrase en prisión, aunque ha mostrado sus dudas sobre ello.

    "Tal como se plantean las cosas, el poderoso tiene ventajas", ha criticado Canes, quien ha mostrado su preocupación porque "la familia del más humilde es la que parte con una gran desventaja".

    Así, ha añadido que la asociación va a efectuar un seguimiento del juicio, que comienza mañana en Sevilla, para que no se mediatice en favor del que ha provocado el accidente.

    Ha indicado que "evidentemente el juicio no va a ser igual para los dos, cuando uno parte con relaciones sociales de todo tipo que le permiten hacer muchas cosas que éticamente no nos parecen correctas".

    "Carlos Parra va a morir dos veces porque su familia va a pasar por un auténtico calvario, dado que Ortega Cano y sus abogados van a eludir la responsabilidad de que hay un muerto", ha afirmado el presidente de DIA.

    Canes ha insinuado, además, que la reciente paternidad del torero puede ser una "herramienta que Ortega Cano utilice a su favor" en el juicio para eludir una condena.

    Con todo, ha pedido una condena justa y no ejemplarizante y ha rechazado convertir al torero en el chivo expiatorio de nadie.

    La vista, que se prolongará hasta el próximo día 19, comenzará con la petición de nulidad, por parte de la defensa del torero, de la prueba de alcoholemia que arrojó 1,26 gramos de alcohol por litro de sangre, pues alega que el hospital rompió la "cadena de custodia" al ser prioritario salvar la vida de Ortega Cano.

    La fiscalía, en un escrito de acusación al que ha tenido acceso Efe, sostiene que Ortega Cano no se encontraba "en condiciones apropiadas para conducir", debido a la "previa ingestión excesiva de bebidas alcohólicas que le mermaban los reflejos", lo que le hacía conducir de manera "irregular, realizando maniobras arriesgadas para él mismo y los demás usuarios".