Urdangarin.- Manos Limpias pide todas las actas de Nóos y Aizoon como prueba "en la imputación de la Infanta Cristina"
PALMA DE MALLORCA, 5 (EUROPA PRESS)
Así lo expone la entidad en un comunicado, en el que explica que en el escrito presentado ante el juez José Castro, solicita asimismo que se especifique el lugar donde se celebraban las anteriores reuniones, lo que considera esencial como prueba de cara a un posible encausamiento de la mujer del Duque.
Más en concreto, el sindicato solicita, respecto a la asamblea del 20 de marzo de 2006, que quien fuese secretario del Instituto, Miguel Tejeiro, manifieste si la firma del secretario de las Infantas y extesorero de la entidad, Carlos García Revenga, es la suya o se falsificó. Todo ello después de que el propio García Revenga negase que su rúbrica no se correspondía con la suya.
En su escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, Manos Limpias pide también que se oficie a una entidad bancaria para averiguar a quién pertenece un número de cuenta que especifica en su escrito, así como sus movimientos desde el 23 de septiembre de 2003, al aseverar que se trata de la cuenta que Urdangarin adjuntó en un correo, para efectuar ingresos, a la noble alemana Corinna zu Sayn-wittgenstein.
Otra de las cuestiones que aborda en el escrito, firmado por la letrada Virginia López Negrete, pasa por librar mandamiento al registro mercantil de Barcelona a fin de que expida y remita al Juzgado una nota sobre la historia registral de la mercantil Aizoon, es decir, el contenido completo de la hoja registral abierta a esta sociedad.
SE OPONE AL ARCHIVO DE LA IMPUTACIÓN DEL CONSULTOR VALENTÍN GIRÓ
Finalmente, a tenor de la solicitud de archivo de su imputación efectuada por parte del consultor Valentín Giró, la acusación se opone a la misma al considerar que en la causa hay "actividad probatoria suficiente como para, por el momento, mantener la imputación del señor Giró".